Vínculo copiado
Autoridades de Honduras han informado sobre el aumento de casos en coronavirus
09:26 miércoles 29 abril, 2020
MundoHONDURAS. Los casos de dengue han comenzado a incrementarse en Honduras y Centroamérica, conforme llega la temporada de lluvias y la propagación del coronavirus (COVID-19) apenas comienza a incrementarse en la región. Según el medio local La Prensa, en lo que va del año se han registrado 23 mil casos de dengue y 22 muertos en toda la región, pero el año pasado la cifra total de contagios fue de 192 mil y murieron 255 personas. Este padecimiento se suma a los más de 10 mil contagios de COVID-19 registrados en Centroamérica y el Caribe. Honduras ha registrado en este año 11 mil hospitalizados y nueve muertos a causa del dengue, es decir, cerca de la mitad de los contagios de la región. Se espera un incremento en el número de casos durante los próximos meses por las condiciones climáticas. Las preocupaciones crecen en estos países con atención hospitalaria limitada, ya que el año pasado se registró el colapso de 30 hospitales públicos de Honduras por la inmensa cantidad de pacientes internados por dengue. Si esto se suma al coronavirus, la crisis sería insostenible. No bajemos la guardia contra el dengue, aunque el coronavirus nos esté afectando y está teniendo impacto en la población. Aprovechemos este periodo de cuarentena para hacer limpieza continua de nuestros hogares”, dijo el técnico de la unidad de vigilancia del Ministerio de Salud hondureño a La Prensa.
Mientras, los casos de coronavirus también se encuentran al alza en Honduras. Hasta este martes se registraron 702 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 23 fueron dados de alta y 64 han fallecido. -- NOTIMEX / EXCÉLSIOR