Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Entre los modelos afectados se encuentran: Acura, CR-V, Civic y otros de 2001 a 2010
08:16 martes 12 marzo, 2019
Negocios
Honda llamará a reparación a cerca de un millón de vehículos en Estados Unidos y Canadá porque los infladores Takata en la bolsa de aire del conductor podrían ser peligrosos. Documentos publicados el lunes por reguladores canadienses de seguridad muestran que Honda llamará a reparación a muchos de sus modelos más populares por segunda ocasión. Los modelos más antiguos son de 2001 y los más recientes de 2010. En los documentos canadienses se afirma que hay unos 84 mil vehículos involucrados, y esa cifra suele ser 10 veces más elevada en Estados Unidos. Honda no hizo comentarios el lunes, y también se le dejó un mensaje a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras fuera de horas hábiles. Los propietarios recibirán instrucciones para llevar sus vehículos a las concesionarias para que les reemplacen los infladores. De acuerdo con el diario The Globe and Mail, los modelos afectados incluyen: -El Honda Accord desde 2001 hasta 2007 -El CR-V desde 2002 hasta 2006 -El Civic desde 2001 hasta 2005 -El Element desde 2003 hasta 2010 -Odyssey desde 2002 hasta 2004 -Pilot desde 2003 hasta 2008 -Ridgeline. desde 2006. También se incluyen los modelos de lujo Acura, que incluyen el MDX desde 2003 hasta 2006, el EL desde 2001 hasta 2005, el TL desde 2002 y 2003 y el CL desde 2003. Takata usó nitrato de amonio químico para inflar las bolsas de aire, pero esta sustancia química puede deteriorarse con el tiempo debido a la alta humedad y los ciclos de temperaturas altas a bajas temperaturas, además que puede llegar a quemarse demasiado rápido y hacer explotar un recipiente metálico, hiriendo a los conductores y pasajeros. Al menos 23 personas murieron a causa de este problema en todo el mundo y cientos más resultaron heridas. El recall de Honda se da luego de que el miércoles, Toyota informó que está llamando a revisión a otros 1.3 millones de vehículos en Estados Unidos. --
EL FINANCIERO