Vínculo copiado
Exclusiva
“El que quiere trabajar trabaja, el desempleo es porque la gente busca un tipo de cargo muy superior a lo que se puede”
01:03 sábado 26 enero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (25 enero 2019).- Diferentes sectores económicos potosinos han registrado déficit de personal a pesar de los datos que publica la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) donde señala que la población desocupada respecto a la población económicamente activa repuntó en diciembre del año pasado a 3.6 por ciento. Josué Reynaga Maldonado, secretario de la federación de Trabajadores Diversos de la CROC en San Luis Potosí, remarcó que actualmente las expectativas de salarios y percepciones de los jóvenes o solicitantes son altos, por lo que “la gente busca un empleo muy elevado”. “El que quiere trabajar trabaja, el desempleo es porque la gente busca un tipo de cargo muy superior a lo que se puede”. Consideró que no se tiene un índice elevado de desempleo en el estado y se trabaja para la atracción de inversiones, así como con el gobierno para impulsar la contratación de personal y el otorgamiento de becas para que estudien y trabajen. Juan Carlos Banda Calderón, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en San Luis Potosí señaló que el sector no es ajeno a los problemas de desempleo y escasez de personal, en la entidad se tiene un déficit de 2 mil vacantes las cuales se pretenden cubrir con estudiantes interesados en el tema gastronómico. Aparte Raúl Martínez Jiménez, titular de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí, dijo que se debe apostar a capacitar y dar oportunidades recién egresados o en algún nivel de educación media o superior, como lo maneja el modelo dual, y que los profesionista tengan la oportunidad de ascender a mejores empleos y percepciones.