Vínculo copiado
Diputados y funcionarios ni siquiera asisten a su conmemoración; otras personalidades ni cuántos artículos la integran
13:26 lunes 5 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (05 Febrero 2018).- Pareciera que este 5 de febrero a todas las autoridades del gobierno del estado se les ha olvidado al conmemoración del 101 Aniversario de la Promulgación Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, pues además de la notoria ausencia del mismo mandatario estatal Juan Manuel Carreras López, también a quienes sí asistieron, desconocen datos relevantes de nuestra Carta Magna. La cita era a las 10:00 horas de este lunes en el monumento a Venustiano Carranza entre calle 20 de noviembre y la conocida Plaza del Mariachi. Escuelas invitadas, organizadores del evento y la prensa, se concentraron en el lugar. Algunos minutos para la hora fijada y las autoridades ni sus luces. Joel Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) fue el primero en llegar, y eso con el compromiso que presidiría tal evento; le secundó el general brigadier diplomado de Estado Mayor de la 12° Zona Militar, Jesús Alejandro Adame Cabrera, entre otras personalidades educativas y luego; ya habiendo iniciado el acto cívico ocupó un lugar Juan Paulo Almazán Cué, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Pero el evento destacó por la ausencia del gobernador del estado, Carreras López, que trascendió visitaba la ciudad de Querétaro; pero ni el secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías o el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera. Y qué decir también de los legisladores locales, que en el día de la Carta Magna, siendo quienes se ocupan de hacer las modificaciones en el ámbito local, brillaron por su ausencia: ni el presidente de la Directiva, Fernando Chávez Méndez; o el de la Jucopo, Jorge Luis Díaz Salinas… y mucho menos, Ricardo García Melo, quien preside la Comisión de Educación pero ni en este evento cívico, ni tampoco en el edifico de Congreso del Estado pues este recinto quedó cerrado. No fue ni una hora que duró el evento, luego del mensaje de Ramírez Díaz en reconocimiento a los constituyentes. Pero, ¿conocen nuestras autoridades sobre la Carta Magna? Pareciera que no. En entrevista, Ramírez Díaz dijo, como tan mencionado diputado local “no traer el dato” sobre los artículos de la Constitución federal ni de la local. - ¿Qué aniversario de la constitución estamos conmemorando secretario?, preguntó un servidor al titular de la SEGE - Es el 101 aniversario, contestó rápidamente - ¿Y de la Constitución de 1857? - Un siglo más, respondió muy seguro. Sin embargo, al cuestionarle respecto a los artículos que integran la Constitución, Ramírez Díaz dijo que “por los cambios y ajustes, no tengo el dato en este momento, pero es un documento que ha tenido distintas transformaciones”; respecto a la Constitución local, luego de unas precisiones también dijo “no traigo el dato”. Otras de las personalidades como Vicente Rosas Serrano, presidente del Colegio de Abogados en la entidad, que por su cargo se esperaba “si tuviera el dato”, también desconoce el número de artículos que integran la Constitución. “Es el 101 aniversario, de acuerdo a la Constitución de 1917 con 135 artículos, me dijeron a horita, 136, perdón. La local no sé, no sé cuántas tengamos la verdad. Hoy les fallé, discúlpame”, comentó. No así, Almazán Cué, magistrado presidente del STJE sacó palomita en respondes estos cuestionamientos, al referir con exactitud 136 artículos para la Constitución federal y 139 para el caso de la constitución local, pero no sus transitorios. “Tal parece que piensan que no sé nada. Es el 101 aniversario de la Constitución, con 136 artículos hasta hace pocos días con 17 transitorios ahorita ya no sé con tanto cambio; y la constitución local 139 (artículos)”. Y para que no quedara duda de que conoce muy bien la Constitución Política, aportó algunos nombres de los constituyentes potosinos: Dionisio Zavala, Rafael Nieto Compeán, Samuel de los Santos, Arturo Méndez y Rafael Zepeda. ¡Qué orgullo de funcionarios públicos hay en San Luis Potosí, que si Venustiano Carranza se diera cuenta del conocimiento sobre su legado, se volvería a morir!.