Vínculo copiado
Comentó el jefe de la iglesia católica que se tienen que hacer las estrategias más adecuadas para que se pueda responder a la inseguridad que está brotando “por todas las espinas” de la ciudad
17:31 jueves 12 diciembre, 2019
San LuisEl arzobispo de la Arquidiócesis de San Luis Potosí Jesús Carlos Cabrero Romero manifestó su temor de que las personas al no ser escuchadas en la exigencia de mayor seguridad, puedan cobrarse por propia mano, esto tras la instalación de lonas de parte de vecinos en varios puntos de la ciudad en reclamo a las autoridades. “Ahí estamos viendo el hartazgo está llegando a estas manifestaciones, yo a lo que tengo miedo es que las personas al no ser oídas, no ser escuchadas, cada quien se quiera cobrar por su propia mano, porque que esto va a complicar la seguridad. Claro que existe (el riesgo), qué padre de familia no sale en defensa de sus hijos, por favor, eso es innegable”. Indicó que es aquí donde se tienen que hacer las estrategias más adecuadas para que se pueda responder a estas realidades que están brotando “por todas las espinas” de la ciudad y zonas conurbadas. Además el arzobispo consideró que como muchos mexicanos desearía que la violencia se acabara. En tema aparte, el arzobispo habló de los desplazamientos de personas dentro del estado, señaló que no solo hay que mirar la muerte física, sino también la “muerte del alma”, a quienes aspiran a responder a las urgencias y necesidades de su hogar y su familia y se ven afectados por el cierre de fuentes de trabajo. “Como uno ha visto, que vienen desde Santo Domingo, San Luis Potosí, que vienen desde Villa de Ramos, en los autobuses para la zona centro y ya de repente quitarles la oportunidad de trabajo, y eso lo hacen con mucho riesgo, y el primer riesgo es que dejan a su familia por venir a buscar el pan de cada día y en su familia se sienten afectados”. Comento que se deben de tener trabajos más accesibles a los trabajadores que tienen que viajar estas distancias, por lo que se necesita que el gobierno tenga esa sensibilidad social de los que están lejos. Además, recordó que este 2019 fue para San Luis Potosí un año muy difícil, pues no llovió y los campesinos no tuvieron el alimento a través de lo poco que sembraron para su consumo en el hogar.