Vínculo copiado
Señala titular del Interapas que aparte de las de denuncias presentadas ante la Fiscalía y la Condusef se realiza una investigación por parte del órgano de control interno del organismo
10:57 sábado 26 octubre, 2019
San LuisEl “hackeo” que sufrió el Interapas donde se perdió un millón de pesos fue un duro golpe para el organismo operador, pues esto puede repercutir en el pago de contratistas, proveedores y generar incluso restricción de algunos consumos del organismo señaló el titular del Interapas, Ricardo Fermín Purata. Recordó que el Interapas actualmente opera con un déficit y que tiene programada con una medición pagos a proveedores y a contratistas que ayudan al tema de colapsos de drenajes y fugas. “Nos da un duro golpe, en el sentido con este recurso hubiéramos podido abonarle de mínimo a 2 a 3 contratistas trabajos de algunas calles colapsadas, es un tema que no es menor, y tenemos que salir adelante, hacer la investigación y tratar de recuperar lo más rápido ese desfalco”. Tras los hechos ocurridos hace más de una semana donde el Interapas fue víctima de un desfalco cibernético con la pérdida de un millón de pesos, el pasado 18 de octubre del año se presentó ante la Fiscalía General del estado la correspondiente denuncia, misma que en atención al monto fue turnada a la mesa de delitos patrimoniales. Señaló que este pasado lunes se presentó ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef) una reclamación en contra de los movimientos y transacciones bancarias que no fueron reconocidos por la administración del organismo. De igual manera de están realizando las investigaciones administrativas por el órgano de control interno del Interapas para de esta manera coadyuvar tanto en la Fiscalía como en Condusef, para el esclarecimiento de los hechos y determinar si es que existen, las responsabilidades correspondientes”. Declaró que ya se contactó con un perito cibernético para investigar el caso, y detectar si hubo alguna responsabilidad de alguno de los funcionarios dentro del organismo operador, aunque reiteró que el delito cibernético de momento se ha comentado por parte del perito, fue ocasionado de fuera del organismo. “Hay peritos cibernéticos, ya se entró al equipo que en teoría fue la transferencia, se tienen los famosos tokens identificados, están en esa investigación, esperamos que los resultados se den pronto”.