Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante 2017, productos como el tomate, la papa y el chile poblano subieron sus precios a más del doble
01:53 lunes 1 enero, 2018
San LuisDebido a factores como con el incremento del precio de gasolina, así como la variación del precio del dólar y las afectaciones en el campo por el clima, productos de la Central de Abastos en San Luis Potosí, como el tomate tuvieron una enorme variación de precio durante este 2017, pues de empezar a costar de 6.7 pesos el kilo, terminaron el año con un precio de 12 pesos, es decir duplicó su precio en el año, esto según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados. En cuestión de la papa que empezó el año con un precio de 7.5 pesos el kilo, tuvo un incremento del 126 por ciento durante el año para finalizar este mes de diciembre a 17 pesos el kilo. Por su parte, productos como el chile jalapeño que empezaron el año con un precio de 6.5 pesos el kilo, en este mes de diciembre registraron un precio de hasta 9.5 pesos el kilo, es decir un incremento del 46 por ciento en el año. Por su parte el chile poblano que también empezó el año con un precio de 9.5 pesos el kilo alcanzó en estos últimos días del año un precio de 20 pesos, es decir un incremento del 110%. Tomás Olivares Robles, presidente del Patronato del Centro de Abastos, comentó que este 2018 será un año complicado en los productos de la Central de Abastos, debido al aumento que se ha tenido ya en los precios del combustible y de electricidad desde el 2017, por lo que se teme que de presentarse otro aumento este 2018 pueda repercutir en el bolsillo de las familias potosinas. “El combustible esperemos, sería un desastre si hubiera un aumento como se rumorea, que pueda haber aumentos, pues ya estamos en un precio que rebasa esos parámetros de costos para nuestra operatividad, de flete, de repartos, de utilidad, es bastante”. Por su parte, Juan Carlos Méndez, experto en temas económicos, señaló que se espera que en este año se mantenga una estabilidad en el precio de la gasolina, sin embargo en cuestión de precio de gas LP sí se prevé que tenga un aumento como el que sufrió este 2017, pues se pronostica que podría llegar a 13 pesos el litro. “Probablemente la tendencia del gas LP siga subiendo, así como fue este año, pues sí ha sido lento la implementación y la llegada de más competidores en este sector energético”.