Vínculo copiado
Exclusiva
Al menos 5 titulares de dependencias estatales, dos alcaldes y dos regidoras dejarán sus cargos para ser candidatos este año
01:55 domingo 28 febrero, 2021
San LuisEl proceso electoral también está provocando desbandada de funcionarios de Gobierno del Estado, que se están separando de sus cargos para convertirse en candidatos a puestos de elección popular, con un total de cinco funcionarios, que eran titulares de sus dependencias y que lo han dejado de ser o están por separarse de sus cargos. Una de las titulares de dependencia que se separó de su cargo fue Mónica Liliana Rangel Martínez, quien era secretaria de Salud y ahora es candidata de Morena a la gubernatura del estado; de igual forma, el secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías, dejará su cargo a partir del 28 de febrero, debido a que fue nombrado como candidato a una diputación plurinominal en la posición número 1 del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Otra titular de dependencia que se separó temporalmente de su cargo fue la directora del Registro Civil, Luz María Lastras Martínez, quien contendió en el proceso interno de Morena para elegir candidata a la gubernatura, sin embargo, tras no haber resultado ganadora del proceso, volvió a su cargo en Gobierno del Estado. Luis Gerardo Aldaco Ortega, titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), es otro de los funcionarios que, según datos de Oficialía Mayor, ya solicitó permiso sin goce de sueldo, aunque se desconoce por cuántos días fue; sin embargo, este funcionario también deberá dejar su cargo, dado que será candidato a una diputación local por el PRI. Otra de las que deberá dejar su cargo es la directora general del Colegio de Bachilleres (Cobach), Marianela Villanueva Ponce, quien será candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a una diputación federal por el Distrito II. En una situación similar estará Irene Margarita Hernández Fiscal, delegada fiscal de la Zona Centro de la Secretaría de Finanzas, quien contenderá por la candidatura a la diputación local del Distrito V. La funcionaria de la Secretaría de Salud, Margarita Ibarra Villanueva, también deberá dejar su cargo para contender por el distrito XII local. En una respuesta a una solicitud de información, la Oficialía Mayor reporta a otros tres funcionarios que han pedido permisos sin goce de sueldo en diciembre y enero, probablemente para participar en procesos internos de su partido. Uno de estos funcionarios es Arnulfo Urbiola Román, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la Zona Media, quien será candidato a la alcaldía de Rioverde. También está Francisco Joel Limas Rivera, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), quien será candidato a la alcaldía de Tamuín y María Olvido Rodríguez Vázquez, directora general del Trabajo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien contendió por la candidatura a la diputación local del distrito VII, sin embargo, no la logró. FUNCIONARIOS MUNICIPALES También hay funcionarios municipales que dejarán sus cargos para contender por candidaturas, como es el caso del alcalde de Rioverde, José Ramón Torres García, quien será candidato a diputado local por el distrito X; la regidora capitalina Alma Mireya Cerino Zapata, quien será candidata de Morena a la diputación local del distrito II, a también regidora Dulce Karina Benavides Ávila, quien será candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la candidatura por el séptimo distrito federal. Morena también está buscando postular al director de desarrollo social del ayuntamiento capitalino, Óscar Valle Portilla y a la directora del DIF Municipal, Beatriz Adriana Urbina Aguilar; ambos para una diputación local. Finalmente, el alcalde de Soledad después de más de cinco años al frente del municipio solicitó licencia para contender por una diputación federal abanderado de los colores de Morena y Partido Verde.