Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Anuncian proyecto de 2 mil viviendas en el primer cuadro de la ciudad
20:30 domingo 31 marzo, 2019
San LuisHace unos días, autoridades del Centro Histórico de San Luis Potosí signaron un convenio con la Fundación Carlos Slim, a través del cual se busca que dicha fundación contribuya con inversión privada para el primer cuadro de la ciudad de la capital potosina, principalmente en rubros como: vivienda, estacionamientos, giros comerciales de entretenimiento y hotelería, según informó Horacio Sánchez Unzueta, coordinador del Fideicomiso del Centro Histórico. Sánchez Unzueta dijo que se están planeando ya un proyecto, con el que se espera generar 2 mil viviendas en el Centro Histórico, dentro de una primera etapa de un proyecto de repoblamiento del primer cuadro de la ciudad. Este proyecto contempla la construcción de “lofts” en los segundos pisos de edificios históricos, ubicados en el Perímetro A del Centro; dichos espacios serán vendidos y rentados a estudiantes y matrimonios jóvenes a bajos precios.
} La otra parte del proyecto contempla la creación de una inmobiliaria con inversión pública y privada, que se hará de una reserva territorial en el Perímetro B del Centro Histórico, con el fin de construir vivienda nueva en los barrios tradicionales. En total ambos proyectos contemplan las 2 mil viviendas ya mencionadas. El investigador de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Manuel Vildósola Dávila, señaló que entre el 90 y el 95 por ciento de las inversiones que hoy se realizan en el Centro Histórico son públicas y no existe todavía un involucramiento de la iniciativa privada en proyectos dentro del primer cuadro de la ciudad, por lo que dijo que se debe tomar el ejemplo del Centro Histórico de la Ciudad de México, que durante el sexenio de Vicente Fox recibió mucha inversión por parte del empresario Carlos Slim. El experto dijo que este desinterés de la iniciativa privada por invertir en proyectos del Centro Histórico radica en que los potosinos de niveles socioeconómicos más elevados no están yendo a comprar al Centro Histórico, sino que prefieren plazas comerciales privadas en la ciudad, por lo que dijo que se le debe apostar a temas como la construcción de museos, auditorios, pero sobre todo vivienda. Adrián Pandal González, director de la Fundación Centro Histórico, perteneciente a su vez a la Fundación Carlos Slim, dijo que si se quiere repoblar el Centro Histórico potosino, se debe invertir en vivienda y departamentos a precios y rentas accesibles; además de invertir en nuevos museos, bares, cafés, como alguna vez se hizo en el Centro Histórico de la Ciudad de México e incluso contar con páginas de internet o revistas que promuevan al primer cuadro de la ciudad. El Centro Histórico potosino es el tercero más rico en monumentos arquitectónicos a nivel nacional, sin embargo, actualmente enfrenta problemáticas en materia de vivienda, inseguridad, ambulantaje y ordenamiento de la vía pública, razón por la cual, en días pasados se firmó un convenio de colaboración con autoridades del Centro Histórico de la Ciudad de México y Fundación Carlos Slim, a fin de compartir experiencias que permitan el crecimiento del primer cuadro de la ciudad.