Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Comuneros de San Juan de Guadalupe acusan a la Secretaría General de Gobierno de querer alargar el litigio con amparos
22:01 domingo 9 febrero, 2020
San LuisAsesores legales de la comunidad de San Juan de Guadalupe contactaron a GlobalMedia para denunciar que el Gobierno del Estado no quiere pagar un solo peso por las 15.97 hectáreas que se expropiaron desde 1973 para construir el Periférico Sur, ya que el amparo que promovió el Poder Ejecutivo recientemente argumenta que ya prescribió el periodo de tiempo para que dicho pago se hubiese realizado. Los asesores explicaron que el último amparo del Poder Ejecutivo indica que ya transcurrieron 40 años desde que se expropiaron estos predios, por lo que ya prescribió el tiempo para realizar el pago, sin embargo, ellos señalan que ese argumento no está legalmente sustentado, toda vez que un decreto presidencial de 1992 señala que para que el tiempo de pago prescriba, los terrenos se debieron haber parcelado y ello nunca ocurrió en el caso de San Juan de Guadalupe. El comisariado de la comunidad de San Juan de Guadalupe, Rodolfo Valdez García, consideró que esto podría ser una táctica del Gobierno del Estado para alargar el litigio y dejarle el problema a la próxima administración estatal y dijo que, aunque han tenido comunicación con el secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías, este no les ha dado soluciones para poder efectuar el pago de sus predios. “Es falta de interés del gobernador, toda vez que, pues no quiere llegar a acuerdos, nosotros estamos en la mayor disposición, hay que recordar que este juicio ya tiene 30 años, son los gobernadores que se pasan la pelotita de uno en otro y no quieren enfrentar la situación, más que nada pues hacer el pago de 90 millones de pesos”, dijo Valdez García. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) será el que determine la cantidad de dinero que deberá pagar Gobierno del Estado por estos predios, sin embargo, Valdez García estimó que son alrededor de 90 millones de pesos que deberán pagar, si es que pretenden reanudar las obras inconclusas y rehabilitar los 4.5 kilómetros del Periférico Sur, que al día de hoy no pueden ser intervenidos, debido a este litigio.