Vínculo copiado
Litigio con comuneros de San Juan de Guadalupe no impide la rehabilitación del Periférico Sur, reconoce Gobierno
01:05 viernes 24 enero, 2020
San LuisEl Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), legalmente está en posibilidades de rehabilitar el Periférico Sur y concluir las laterales y la rampa que va de poniente a oriente del puente ubicado a la altura de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), a pesar de la existencia de un litigio con comuneros de San Juan de Guadalupe, que reclaman una indemnización millonaria por el uso de esos predios que fueron expropiados en 1978. El subsecretario de Asuntos Jurídicos de Gobierno del Estado, Ulises Valencia Gordillo, reconoció que el litigio no impide a Gobierno del Estado efectuar trabajos en la zona, toda vez que tribunales federales han resuelto que el predio es propiedad y está en posesión de Gobierno del Estado desde 1978, en razón de que ahí se construyó una obra de interés público, como fue el Periférico y por tanto se expropiaron los terrenos. El funcionario explicó que desde 1978, el Gobierno del Estado utilizó esos terrenos para la construcción del Periférico y nunca se le pagó por ellos a los comuneros de San Juan de Guadalupe y fue hasta 2011 cuando estos comuneros reclamaron su pago, sin embargo, ya existía el Periférico y por tanto la autoridad judicial resolvió que dicho predio ya era propiedad pública y por tanto no se les podía devolver el terreno, sino que se les debía hacer un pago por él. La razón por la que el Gobierno no ha procedido a continuar con las obras de rehabilitación del Periférico Sur y a terminar los trabajos pendientes del puente vehicular, dijo Valencia Gordillo, es que se está buscando evitar un conflicto social con los comuneros, quienes probablemente se apostarían en el lugar, como ya lo han hecho en otras ocasiones, para impedir que las obras se lleven a cabo. COMUNEROS PIDEN 325 MDP El asesor jurídico de comuneros de San Juan de Guadalupe, Carlos Covarrubias Rendón, explicó que el desacuerdo entre ambas partes radica en el monto que Gobierno del Estado debe pagar por el predio de 15.97 hectáreas, ya que la propia comunidad mandó realizar un avalúo en enero de 2018, que establece que el valor comercial actual de este predio es de 325 millones de pesos; sin embargo, Gobierno del Estado pretende pagar solamente 60 millones de pesos por él. Covarrubias Rendón dijo que, si bien Gobierno del Estado está pidiendo que el valor del terreno se calcule con base en el valor que tenía hace 40 años, que fue cuando se expropió, los comuneros están exigiendo que haya una actualización de esa cifra a valores actuales, dado que ya hubo una afectación a los comuneros, a quienes no se les ha pagado durante todos estos años. NUEVA IMPUGNACIÓN El pasado mes de diciembre, el Tribunal Unitario Agrario emitió una resolución en la que ordena a Gobierno del Estado pagar a los comuneros de San Juan de Guadalupe por los predios de 153 mil 200 metros cuadrados del Periférico Sur a valor comercial del año 1978, que fue cuando se expropiaron esos terrenos. Ulises Valencia dijo que dicha resolución ya fue impugnada por Gobierno del Estado, ante un Tribunal Colegiado, en razón de que están pidiendo que el pago sea a valor catastral y no a valor comercial; mientras tanto, dijo que aún no se ha determinado la cantidad a pagar, ya que será el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), la instancia que realice el avalúo final, mismo que dijo será respetado por Gobierno del Estado, aunque no descartó que una vez emitido este avalúo, alguna de las partes podría estar inconforme y volver a impugnar. El encargado de los asuntos jurídicos del Poder Ejecutivo dijo que no hay plazos determinados para la resolución de este conflicto, aunque el compromiso de la actual administración estatal es hacer todo lo posible para que se pueda resolver antes de que concluya la administración en septiembre de 2021.