Vínculo copiado
Según datos del INEGI, la Administración Estatal está entre las entidades con más uso de telefonía y renta de inmuebles para su operación
12:52 jueves 9 noviembre, 2017
San LuisEn San Luis Potosí, las dependencias de la administración pública estatal cuentan con una línea telefónica para cada 23 trabajadores del sector público, así como un aparato por cada 13 personas, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2017, que comparado con otras entidades como Querétaro, la cifra lo triplica, pues en esa entidad existe una línea por cada 8 trabajadores y un aparato por cada 4 empleados. Al respecto, el vocero de la organización Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias, señaló que por el concepto de telefonía celular, gobierno del estado eroga una cantidad mensual de 239 mil 451 pesos, de acuerdo a datos proporcionados por Oficialía Mayor, además se prometió un plan de austeridad que no se ha cumplido. “El plan de austeridad se quedó en discurso, porque en la práctica, nosotros encontramos como sigue el derroche, nos disfrazaron que supuestamente habían cancelado líneas telefónicas, pero por otro lado el consumo mensual subió, se gasta más dinero con menos líneas”.
De acuerdo a la encuesta del INEGI, la administración pública estatal cuenta con 2 mil 645 líneas telefónicas de las cuales 2 mil 82 son para teléfonos fijos y 563 móviles, que comparado con los resultados del censo anterior se reportaban 2 mil 75 líneas, mil 347 fijas mientras que móviles eran 728, es decir que en un año incrementó en un 27.5 por ciento el número de líneas telefónicas, sin embargo hubo una disminución de celulares y un aumento de teléfonos fijos. Estas cifras colocan a San Luis Potosí en el lugar 13 a nivel nacional en número de líneas. En el caso de los aparatos, se contabilizaron 5 mil 744 de los cuales 5 mil 186 son fijos y 558 móviles, que comparado con el censo anterior se reportó un incremento al haberse contabilizado 4 mil 635 aparatos, 3 mil 907 fijos y 728 móviles, comparado con otras entidades, San Luis Potosí ocupa la posición 12 de las entidades con más aparatos. En el caso de automóviles por cada 16 trabajadores públicos en el estado existe una unidad, pues los datos revelan que existen 3 mil 719, es decir hubo un incremento del 3 por ciento con respecto al último censo, ahí San Luis Potosí ocupa el lugar 17. En cuanto a equipo informático por cada 3 trabajadores existen una computadora, al reportarse 17 mil 139, que comparado con el año anterior representan el 41 por ciento menos, al haberse contabilizado en el pasado censo 29 mil 097 equipos. En el caso de bienes inmuebles, existen en San Luis Potosí 7 mil 044 que comparado con el censo anterior representa una disminución de 10 por ciento, al haberse contabilizado 7 mil 890 inmuebles, en ese sentido Guadalupe González señaló que por ese concepto también se hace un gasto innecesario, sobre todo en Casa de Gobierno. “Anteriormente el gobierno de Toranzo gastaba cerca de 6 millones más otros indirectos, actualmente aseguran ellos que le han bajado el costo casi a la mitad, dieron de baja algunas personas, el problema de esto es que nosotros descubrimos que hay triangulaciones de recursos”.
Finalmente otros datos revelan que 6 mil 651 inmuebles son propios del estado, 276 son rentados y 117 están bajo otro concepto, en ese sentido San Luis Potosí ocupa el lugar número 10 con el mayor número de inmuebles ocupados por la administración pública estatal.