Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se montará una base de operaciones para que la policía tenga presencia permanente y brinde seguridad a los habitantes
02:06 martes 11 mayo, 2021
JaliscoTras realizar un recorrido por varias comunidades que han sido escenario de enfrentamientos entre grupos delictivos de manera reciente y que por temor ocasionaron el desplazamiento de habitantes a la comunidad de Mechoacanejo, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció este lunes acciones para reforzar la seguridad en Teocaltiche. Acompañado de la presidenta municipal interina, Carolina Reyes, el mandatario estatal afirmó que la policía estatal instalará una base de operaciones permanente en el municipio, en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional, a fin de garantizar la presencia de uniformados mediante un esquema de vigilancia en las comunidades de El Rosario, Los Pozitos, El Saucito, Agua Tinta, Rancho Mayor, Rancho Santo, Rancho Nuevo y San Gaspar. “Venimos a dejar un mensaje claro, vengo a decirle al pueblo de Teocaltiche que vamos a estar presentes con todos los elementos que sean necesarios para recuperar la paz y la tranquilidad del municipio. A Mechoacanejo es a donde han acudido habitantes de varias localidades que fueron víctimas de amenazas de enfrentamiento entre grupos criminales y que durante este fin de semana generaron que, por miedo a que la violencia continuara, dejaran sus casas y se desplazaran a esta delegación mientras podían recuperarse las condiciones para regresar a sus hogares, Alfaro añadió que ante las afectaciones originadas por estos hechos, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social ya se encuentra trabajando en la recuperación de menaje y ganado perdidos, además de otras dependencias del Gobierno que también estarán pendientes de las necesidades de personas afectadas. Asimismo, se está realizando un acompañamiento de las personas para que estas regresen a sus casas. La presidenta Carolina respaldó las acciones anunciadas por el Gobernador, y manifestó su colaboración con las autoridades del Gobierno del Estado, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que ya actúan de manera coordinada en la región.