Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El economista Raymundo Tenorio advierte que el gobierno pretende hacerse cargo otra vez de la monopolización de la oferta energética, lo que traería consecuencias peligrosas, señala.
01:03 viernes 8 febrero, 2019
MéxicoDurante su participación en el espacio informativo de Érika Salgado, el economista Raymundo Tenorio, advirtió que el proyecto de gobierno de Andrés Manuel López Obrador estaría buscando hacerse cargo otra vez de la producción, comercialización y monopolización de la oferta energética.
Argumentó que las decisiones presidenciales como la cancelación de lo que iba a ser el Nuevo Aeropuerto para la CDMX y las cancelaciones de las rondas energéticas en cuestión de petróleo han provocado incertidumbre en los inversores nacionales y extranjeros, lo que muy probablemente significaría que el gobierno de AMLO cancele la Reforma Energética que logró el pasado sexenio del priísta Enrique Peña Nieto.
“Lo que quiere este nuevo gobierno es recuperar bajo una paradigma de predominio en el mercado la producción energética, es decir estamos dando pasos previos hacia atrás a cambios de la Reforma Energética de una manera muy peligrosa”, manifestó.
El experto sostuvo que la especulación en las inversiones energéticas están generando un escenario nada alentador para el futuro y que por lo tanto acciones como la búsqueda del rescate no solo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), sino también de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son las señales de que se disminuirá el incentivo del capital privado, para llegar al final de la Reforma Energética, emblema del sexenio anterior.