Vínculo copiado
Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana aprueba presupuesto 2018, falta que el Congreso del Estado lo apruebe
20:15 viernes 29 septiembre, 2017
San LuisEn sesión ordinaria, el pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), aprobó por unanimidad el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2018 que se presentará al Ejecutivo del Estado para dar cumplimiento a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria de San Luis Potosí. El presupuesto para el ejercicio fiscal 2018, prevé los siguientes rubros: prerrogativas a partidos políticos y candidaturas independientes por la cantidad de 133 millones 475 mil 899.54 pesos que representan el 38.82 por ciento del total del presupuesto; gasto ordinario de CEEPAC por la cantidad de 66 millones 675 mil 277.56 que representan el 19.39 por ciento del total del presupuesto; proceso electoral por la cantidad de 71 millones 207 mil pesos que representan el 20. 71 por ciento del total del presupuesto y 72 millones 487 mil 144.88 por ciento que representan el 21.08 por ciento destinado a las actividades que deriven del convenio con el Instituto Nacional Electoral. Durante la sesión la presidenta del CEEPAC, Laura Elena Fonseca Leal consideró que con el presupuesto presentado se realizó un ejercicio quirúrgico “conscientes de la situación económica que vive el país, pero también dando cumplimiento a la ley electoral, a la legislación federal y al reglamento de elecciones. Precisó que se presentó un presupuesto menor a lo solicitado en el proceso electoral 2015”. A pesar de esta postura durante la sesión, la cifra propuesta para la jornada 2017-2018 que suma en total 343 millones 845 mil 321.98 pesos, es superior al monto aprobado para las elecciones del 2015, el cual en aquella temporada se ejercieron 268 millones 603 mil 265.16 pesos. Aunque cabe señalar que en el 2015 solo se renovaron diputaciones locales, federales y alcaldes, ésta vez se agregan las candidaturas al senado y para la presidencia de la república. Los representantes de los partidos políticos se manifestaron a favor de que se realice un trabajo de cabildeo importante en el Congreso del Estado, a fin de que se apruebe el presupuesto como se enviará debido a que se realizaron diversos ajustes. Consideraron que si bien no existe elección de gobernador, el listado nominal creció lo que implica mayores gastos de instalación de casillas y gastos operativos.