Vínculo copiado
El gasto trimestral es de 35 mil pesos que se invierten principalmente en alimentos, bebidas y tabaco, revela encuesta.
02:26 sábado 31 julio, 2021
JaliscoEl ingreso corriente trimestral (monetario y no monetario) promedio por hogar en Jalisco es de 55,746 pesos, compuesto principalmente por ingresos del trabajo, el cual es en promedio de 36,592 pesos trimestrales. Las otras fuentes de ingreso son renta de la propiedad con un promedio de 3,533 pesos, transferencias por 9,424 pesos, estimación del alquiler de la vivienda por 6,114 pesos y otros ingresos que representan un promedio de 83 pesos trimestrales. En términos porcentuales, los ingresos por trabajo representan el 65.6% del ingreso corriente total, las transferencias el 16.9%, los ingresos por estimación del alquiler de la vivienda 11.0% y la renta de la propiedad el 6.3%. De acuerdo al análisis de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 de INEGI, el gasto corriente monetario total es de 35,220 pesos al trimestre por hogar en Jalisco. El gasto en alimentos, bebidas y tabaco es de 13,375 pesos, el gasto en vivienda y servicios de 4,276 pesos, y de transporte y comunicaciones de 6,600 pesos trimestrales. En comparación con otras entidades federativas, Jalisco se ubicó en décimo primer lugar a nivel nacional en cuanto al ingreso corriente trimestral con 55,746 pesos. Nuevo León ocupa el primer lugar con 72,931 pesos, mientras que Chiapas es último con 29,168 pesos promedio por hogar al trimestre. El promedio nacional fue de 50,309 pesos. Los hogares de Jalisco tuvieron un gasto promedio trimestral de 35,220 pesos, ubicándose en el lugar 7 a nivel nacional, quedando por arriba del promedio nacional de 29,910 pesos. En términos absolutos, con una reducción en el gasto corriente monetario de -7,262 pesos entre 2018 y 2020, Jalisco queda por debajo de la variación nacional de -4,419. Solo Oaxaca tuvo una variación positiva del gasto de 278 pesos por hogar en promedio de 2018 a 2020.