Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No hay claridad sobre el destino del recurso administrado por la Seduvop, por eso el diputado considera necesaria una fiscalización especial
12:32 jueves 13 junio, 2019
San LuisEl diputado local Rolando Hervert Lara solicitó a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado que promueva una auditoría de fondo al proyecto original del metrobús en el que se gastaron 140 millones de pesos el cual fue objeto de inconformidades de la ciudadanía y finalmente no se implementó. Consideró que no hay claridad sobre el destino del recurso administrado por la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), por eso consideró necesaria una fiscalización especial. "Este proyecto de Red Metro está muy completo, este sí tiene pies y cabeza porque el anterior era una porquería. De hecho a la Comisión de Vigilancia ya solicité una auditoría especial para conocer en qué se aplicaron los 140 millones de pesos, saber en qué estupideces se gastaron el dinero, porque fue una vil porquería", enfatizó. El legislador confió que lo más pronto posible pueda realizarse esta auditoría, pues ya está en puerta la ejecución del nuevo proyecto de Red Metro del que opinó está mejor estructurado. Cuestionó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes había considerado la licitación de obras para el proyecto de Red Metro que saldría de la Alameda hacia el Eje 140 de la zona industrial, sin antes haberlo presentado a empresarios y los integrantes de la Comisión de Transportes en el Congreso local. El diputado manifestó su rechazo a la manera en que se ha desarrollado porque no estuvo bien planificado, y lo consideró “hecho con las patas”. “El jueves pasado le pedí al secretario Fernando Chávez, porque vi que habían anunciado la licitación de algunas obras y antes de que se liciten, le pedí nos explicara cuál es el plan, cómo está porque se ha cambiado varias veces porque fue hecho con las patas ese proyecto, muy mal hecho…” Dijo que por su participación también se solicitó que estuvieran los empresarios toda vez que este proyecto, su prioridad es ayudar al traslado de los trabajadores y desahogar el congestionamiento vehicular que a diario se forma.