Vínculo copiado
Exclusiva
Asociaciones civiles critican que proyecto de modernización del Congreso incumple promesa de austeridad del nuevo gobierno federal
01:04 miércoles 12 diciembre, 2018
San LuisEl pasado viernes, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aprobó un gasto por 600 mil pesos para modernizar el edificio del Poder Legislativo, ubicado en Plaza de Armas. Este dinero, entre otras cosas, servirá para adquirir un sistema de votación electrónico, para que los legisladores puedan votar a través de un botón, sin necesidad de alzar la mano, al momento en que se votan iniciativas o puntos de acuerdo. Los 600 mil pesos, de acuerdo al presidente de la Junta de Coordinación Política, Édson de Jesús Quintanar Sánchez, se obtendrán del remanente de la partida de Gestoría Institucional y solo resta que la Oficialía Mayor autorice la liberación del recurso para la compra de los equipos, los cuales consisten en los botones para voto electrónico, pantallas para transmisión de sesiones, así como arreglos eléctricos, en sanitarios y mantenimiento del recinto. Los propios legisladores habían anunciado desde hace varias semanas la intención de llevar a cabo este proyecto, el cual además incluiría la compra de mobiliario, cámaras para la transmisión en vivo de las sesiones a través de redes sociales y un software para controlar el estatus de las iniciativas presentadas por cada uno de los legisladores. DIPUTADOS DESOBEDECEN A AMLO El vocero de la organización Cambio por San Luis, Michel Hernández Piña, dijo que ven “con muy malos ojos” este proyecto, debido a que los legisladores han incumplido con las promesas de austeridad, que además fueron promovidas en campaña por Andrés Manuel López Obrador, cuyos partidos que lo postularon tienen mayoría en el Congreso local, por lo que consideró que hace falta que la dirigencia nacional de Morena les haga un llamado de atención a sus legisladores en San Luis Potosí. El activista mencionó que a los ciudadanos no les interesa si los diputados votan alzando la mano o lo hacen a través de un sistema electrónico, lo que realmente importa es que aprueben iniciativas a favor de la ciudadanía, lo cual no está ocurriendo en esta legislatura, dado que está en puerta la aprobación del alza a las tarifas de agua en todo el estado, además de que se han negado a reducirse el salario, que asciende a 140 mil pesos mensuales. ¿CÓMO FUNCIONARÁ EL VOTO ELECTRÓNICO? El sistema de votación electrónica, que se está planteando para el Congreso local, sería similar al que se tiene en el Congreso de la Unión, en donde hay una pantalla en la que se muestra el sentido del voto de cada uno de los legisladores. Aquellos que estén a favor de una iniciativa serán marcados en color verde, los que estén en contra en rojo y los que se abstengan en color ámbar. Para Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, este sistema electrónico sí podría traer un beneficio para la ciudadanía, en el sentido de que se haría más transparente el sentido de cada uno de los legisladores, especialmente en temas polémicos, ya que actualmente para exhibir a los legisladores que votaron a favor o en contra de una iniciativa de relevancia, se requiere acceder a información vía transparencia y con el sistema electrónico eso se podría saber al momento en que se está votando. Sin embargo, González Covarrubias advirtió que este proyecto no debe ser un pretexto para que los legisladores inflen los costos y desvíen recursos, tal como ocurrió en la legislatura pasada, por lo que pidió que haya transparencia en la licitación y compra de estos equipos. El gasto del Poder Legislativo también incluye la contratación de un perito, que determinará qué trabajos de mantenimiento requiere el recinto legislativo y vigilará que dichos trabajos se lleven a cabo de una forma adecuada.