Vínculo copiado
Exclusiva
Congreso redujo a la mitad los pagos en compensaciones a personal en la actual legislatura
02:05 viernes 29 noviembre, 2019
San LuisEn el primer año de la LXII Legislatura del Congreso del Estado se erogaron 220 mil 820.7 pesos en compensaciones para trabajadores del Poder Legislativo, de los cuales la mitad habrían ido a personal sindicalizado y la otra mitad a funcionarios de confianza y personal de seguridad que no está incluido en la plantilla de personal del Congreso del Estado, según un análisis hecho por Globalmedia, con base en información vía transparencia. El mes en que más se gastó en compensaciones en el primer año fue diciembre, con un gasto de 51 mil 280.3 pesos; seguido de abril cuando se gastaron 26 mil 311.3 pesos. El gasto por más de 220 mil pesos en el último año representa una reducción del 57.3 por ciento con respecto a lo que se erogó en compensaciones en el último año de la pasada legislatura, cifra que ascendió a 516 mil 878.1 pesos. El vocero de la organización Cambio por San Luis, Michel Hernández Piña, dijo que las compensaciones son “partidas secretas” en la función pública, que se manejan de manera discrecional: “ni siquiera sabemos si se termina beneficiando hasta a los mismos diputados, no sabemos quién está cobrando esas partidas”. COMPENSACIONES A “POLICÍAS” De acuerdo a información obtenida a través de una solicitud de información, quincenalmente hay siete trabajadores que reciben mil pesos en compensaciones, que no fueron encontrados en el listado de personal del Congreso: José Secundino Tudón Torres, Juan Díaz Ramírez, Eduardo Santiago Villalobos Mancilla, Edelmann Robledo Aguilar, Juan Carlos Ruvalcaba Gudiño, Leandro Salas Esparza y Luis Antonio Galaviz Santana. A partir de abril deja de aparecer el nombre de Eduardo Santiago Villalobos en esta lista de compensaciones y en su lugar aparece el de Miguel Ángel Blanco Gutiérrez. Globalmedia indagó con personal del Congreso respecto de la identidad de estas personas y se encontró que se trata de personal de seguridad que resguarda los edificios del Congreso del Estado o que se visten como civiles durante las sesiones de pleno para realizar trabajos de seguridad, sin embargo, no están contratados en el Congreso y cobran un sueldo como empleados externos y adicionalmente les otorgan una compensación mensual. Michel Hernández dijo que no queda clara la función que realizan estos elementos de seguridad vestidos de civil durante las sesiones de pleno, además dijo preocupante que ni siquiera estén dados de alta en la nómina del Congreso y aún así se tenga una partida de compensaciones para ellos. Entre los cheques emitidos para el pago de compensaciones en la actual legislatura también hay otros dirigidos a personal sindicalizado que tiene entre sus prestaciones estas compensaciones.