Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se reunio Meade con militantes en Sinaloa; AMLO recibe a Ebrard en estructura de defensa del voto en el país; Anaya defiende: “gobernador Corral no ha descuidado administración”
22:33 jueves 1 febrero, 2018
ELECCIONES 2018Las encuestas sobre preferencias electorales sólo exponen 2 elementos: conocimiento e intención de voto, y si con ello se hace una regla de tres, se gana, consideró el precandidato presidencial del PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade. Al llegar a Culiacán, Sinaloa, en donde se encontrará con militancia del PRI y del Verde, Meade Kuribreña fue cuestionado sobre el tercer lugar en que fue posicionado en la competencia electoral, de acuerdo a la última encuesta de EL UNIVERSAL. “Las encuestas dan 2 elementos: conocimiento e intención de voto, y si uno divide la intención de voto entre el conocimiento, por pura regla de 3 siempre vamos a ganar”, confió.
El precandidato de la coalición Por México al Frente, el panista Ricardo Anaya Cortés, rechazó que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se esté distrayendo de su administración por encabezar la Caravana por la Dignidad. En entrevista en el aeropuerto después de aterrizar procedente de la Ciudad de México, Anaya Cortés dijo que la Caravana tiene dos causas justas, la primera es extraditar al ex gobernador, César Duarte, y la segunda recuperar recursos que le corresponden al pueblo chihuahuense. “Javier Corral es un gobernador del que yo me siento muy orgulloso y la Caravana que él está realizando tiene dos causas justas, que son importantes para el pueblo de Chihuahua, por supuesto que no implica distraerse, sino al contrario concentrarse en estos dos esfuerzos, primero de que se haga justicia de que el ex gobernador César Duarte sea extraditado y enfrente la justicia en nuestro país, y la Caravana tiene un objetivo, que es recuperar recursos que le corresponden al gobierno de Chihuahua, de tal manera que él tiene razón en hacer este esfuerzo y cuenta con mi apoyo y mi respaldo”, dijo. Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Julio Sherer Ibarra, Rabindranath Salazar y Bertha Luján, fueron nombrados por el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador como el equipo de refuerzo para evitar la compra del voto en las elecciones del 1 de julio. Su principal encomienda será construir la estructura de defensa del voto en cada una de las 5 circunscripciones del país. En menos de 20 minutos, López Obrador presentó a sus cinco coordinadores. El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, será encargado de la primera circunscripción que comprenden los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Chihuahua, Durango y Baja California Sur. Después de presentarlo, Ebrard se acercó a dar un abrazo a López Obrador y ambos alzaron la mano en tono de triunfo. La segunda circunscripción estará a cargo del ex delegado de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y se encargará de armar la estructura en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas y Querétaro.