Vínculo copiado
Exclusiva
Analista político detalló los pros y contras de los perfiles que aspiran a la administración capitalina
11:23 miércoles 28 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (28 Marzo 2018).- Tras la presentación de solicitud de registro de quienes aspiran a la presidencia municipal se deduce que el “rival a vencer” es Ricardo Gallardo Juárez, quien busca la reelección, consideró Oswaldo Ríos Medrano, por lo que señaló que la ciudadanía debería estar atenta de las propuestas que cada uno de los aspirantes presenten. En un análisis por candidato, Ríos Medrano recordó que Gallardo Juárez obtuvo en el proceso electoral anterior cerca de 131 mil votos lo que representa casi la mitad de la votación emitida para la alcaldía de la capital, consideró que su estrategia de no debatir obedece a que no desea perder su posición actual, sin embargo comentó que aunque el perredista apuesta al voto duro, debe de recordar que en la elección pasada buena parte de los votos surgieron del “beneficio de la duda” de los electores cansados de antiguos regímenes, acotó además que el “poder desgasta”. Por su parte Leonel Serrato, candidato de Morena a la alcaldía de la capital mantiene un discurso asertivo y exclusivo, su registro se dio acompañado de profesionistas abogados que le han seguido “de toda la vida” y una parte activa del navismo, no obstante reveló que en la elección pasada Morena apenas obtuvo 5 mil votos, el PT con quien va en alianza 10 mil y el PES otros tres mil, por lo que la contienda será difícil. De Cecilia González Gordoa, candidata del PRI y Nueva Alianza y Conciencia Popular, refirió que su candidatura está apoyada por el priísmo tradicional y que como candidata tiene el reto de retomar el rumbo que el PRI ha perdido en los procesos electorales pues en el anterior apenas alcanzaron una votación de 35 mil votos. En el caso de Xavier Nava Palacios candidato de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, indicó que Acción Nacional obtuvo en la elección pasada 81 mil votos, también refirió que la candidatura de Nava Palacios fue apoyada en su registro por los viejos navistas y una parte de la población potosina económicamente beneficiada que está inconforme con el gobierno municipal actual, sin embargo su problema es discursivo, ya que la diputación federal que ocupó hasta hace poco la obtuvo haciendo campaña con Ricardo Gallardo Juárez, quien ahora es su rival en la competencia. Sobre Alejandro García, quien va por el Partido Verde Ecologista de México y es un perfil joven que ha sido funcionario púbico que exige en sus primeras palabras seguridad para los candidatos, el analista político considero que esta candidatura puede entenderse como un experimento para ver hasta dónde “levanta” el partido en una candidatura propia pero auguró que quizá el candidato termine declinando en favor de otro de los contendientes. El PVEM representó en la elección pasada 5, 800 votos. Sobre el papel que jugarán los partidos políticos, comentó que Conciencia Pupular obtuvo 5 mil votos, Movimiento Ciudadano logró 3,800 votos y encuentro social solo 2 mil. Además agregó que un factor a contemplar es que en el 2015 los perfiles elegibles fueron 9 para el caso de la capital y ahora son solo 5, lo que reducirá la fragmentación del voto.