Vínculo copiado
Hoy muchas familias aprovechan esta tecnología para acercar los funerales a quienes no pueden acudir por las medias de distanciamiento social
17:53 miércoles 1 julio, 2020
San LuisEn otro momento, las palabras «Zoom» y «funeral» no hubieran causado mucho sentido, pero actualmente “los funerales digitales” son una realidad en San Luis Potosí, la pandemia por Covid-19 ha limitado los rituales funerarios y las personas que han perdido a un ser querido han encontrado nuevas formas para decir adiós. Antonio Malacara Aguayo recientemente perdió a su papá debido a un infarto fulminante, que terminó con su vida mientras se daba una ducha, para salir a una cita con su novia. “El jueves santo por la noche mi papá le dijo a su novia, se me hace una semana santa muy triste, a mí me gustaba ir a la visita de los 7 altares, mejor vamos a comer mañana”, cita a la cual no pudo llegar. A casi tres meses de que falleció el señor J. Antonio Malacara Espinoza, el pasado 10 de abril “viernes santo”, su hijo Antonio nos cuenta su pesar no solo por la pérdida de su padre, sino por la forma poco común de despedirse de él, ya que justo ese día las autoridades sanitarias dieron a conocer los protocolos a implementar en funerarias, que estipulaban en sus servicios de velación permitir un máximo de 10 personas en la sala funeraria, no se permitían concentraciones grandes de personas. “Tengo una tía, ella es de la tercera edad, tiene más de 60 años, quería ir a despedir a mi papá y no pudo venir”, expuso que, así como su tía, otros familiares que padecen enfermedades crónicas o debido a su edad no pudieron acompañar a la familia durante su velación. Cuando llegó el momento de llevarlo a la iglesia, solo pudieron ingresar 16 y muchos familiares, amigos y conocidos se quedaron afuera del templo; al saber que había muchas personas que apreciaban a su papá, que les habría gustado despedirlo y por el Covid se les impedía, decidió transmitir la misa a través de Facebook Live. “Agarreé el tripié y el micrófono, conecté todo para que se viera la misa en el face, a mi papá lo querían mucho los vecinos, los niños, se conformaron con la misa en face, hay un niño de la cuadra que padece síndrome de down, mi papá lo quería mucho y para él fue difícil su partida, le daba jugos y convivía con él y no se pudo despedir”.
Dijo que, para su sepelio, familiares incluso viajaron desde otros estados del país y de Estados Unidos, pero no pudieron acompañar a su padre, ya que en carretera les fue impedido ingresar al estado, según los protocolos de las autoridades sanitarias, por lo que no lo pensó dos veces y decidió apoyarse de la tecnología para hacerles sentir que estaban ahí, acompañando a su papá. “Vivimos en esta época del zoom, de la videoconferencia, antes como se ponía uno a ver un concierto, el partido, ahora se puede poner uno a ver la misa en la sala de la casa”. Ya son tres meses de su partida, de no haber podido adornar su tumba con las flores que sus seres queridos le llevaron, y de no haberlo podido visitar este día del padre, Antonio confía que pronto las cosas vuelvan a la normalidad, aunque dijo esta forma de despedir a su padre por doloroso que sea, en medio de una pandemia, quedará para la historia en su familia.