Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pero olvidaron a sus mascotas, pues bajaron las ventas de alimento para ellas
15:45 martes 26 mayo, 2020
San LuisA pesar de que la contingencia sanitaria del Covid-19, afectó a diversos sectores del comercio a nivel nacional; las ventas del sector de los abarrotes han tenido una alza considerable por hasta un 18 por ciento tan sólo en marzo pasado y un 13.2 por ciento en abril pasado, así lo confirmó Iñaki Landáburu Llaguno, presidente de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), en exclusiva para GlobalMedia. Los productos que más han comprado los mexicanos para hacer frente a este momento de crisis sanitaria, fueron los granos: como el frijol y el arroz. Aunado a ello dijo que los alimentos enlatados como el atún, y los productos desinfectantes como limpiadores de pisos y cloro. También comentó que el alimento para mascotas tuvo una baja en el consumo por los mexicanos. Y dentro de los productos que han detenido su repunte fue el papel higiénico desde el mes de abril, pero definitivamente los productos que tuvieron una caída de ventas fueron la cerveza, vinos y licores; pues confirmó que se tuvo una caída por hasta el 30 por ciento. “Gran parte de las ventas que nosotros hacíamos pues era a centros de consumos y estos están cerrados, esto ha bajado, amén de que también ha bajado el consumo de cerveza por faltantes… tenemos aproximadamente una caída del 30 por ciento”. Ante ello el presidente de la ANAM, dijo que esto representa un alto riesgo para la salud de las personas que buscan consumir alcohol durante la pandemia, pues ahora están circulando productos ilegales con alcohol adulterado, que llegan a dejar consecuencias graves para la salud, pues recordó que en algunos casos se ha llegado a detectar que por consumo de este tipo de bebidas ilegales dejaron hasta ciegos a algunos consumidores. Finalmente sostuvo que las ventas que registró ANAM, indican también que los mexicanos han optado por la compra en el comercio cercano a sus hogares, pues destacó que en sus más de 900 puntos de distribución y abasto con los que cuentan, han mostrado un crecimiento en los últimos meses ha comparación de lo que han podido lograr las tiendas de autoservicio. “La gente está comprando en tiendas de proximidad en donde nosotros distribuimos, lo hacen para que no tengan que desplazarse”. --
Foto: Pxfuel