Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De 26 alcaldes que buscaron la reelección, sólo 10 ganaron elección del pasado 1 de julio
01:52 lunes 27 agosto, 2018
San LuisEn la elección de este año fueron 26 políticos en San Luis Potosí, entre alcaldes y diputados locales, los que buscaron la reelección, sin embargo sólo 10 de ellos lograron la victoria en la contienda electoral, los otros 16 fueron castigados en las urnas, debido a que tuvieron una mala gestión en sus primeros tres años, aún así expertos consideran que esta figura de la reelección debe permanecer para próximas contiendas. Entre los políticos que buscaban la reelección y que no la lograron se encuentran: el diputado local plurinominal José Belmárez Herrera, el alcalde de Ciudad del Maíz, Juan Antonio Gómez Páramo, quien se vio involucrado en el escándalo de corrupción conocido como #MochesGate; el alcalde de Ciudad Valles, Jorge Terán Juárez; el alcalde de la capital potosina, Ricardo Gallardo Juárez; el alcalde de Villa de Reyes, Juan Gabriel Solís Ávalos; entre otros. REELECCIÓN ES "ARMA DE DOBLE FILO" El vocero de la Plataforma Ganemos, David Reyes Medrano, consideró que esta elección demostró que la reelección es "un arma de doble filo", toda vez que el alcalde en funciones, que desea reelegirse, puede aprovechar su cargo para hacer campaña durante tres años, pero también puede crearse una imagen negativa ante la ciudadanía, que le impida reelegirse, tal como ocurrió con el alcalde de la capital potosina. Reyes Medrano dijo que los factores que incidieron en que la mayoría de los políticos que buscaron la reelección obtuvieran una derrota fueron que no cumplieron sus promesas de campaña y se vieron envueltos en escándalos de corrupción. NO LES SIRVIÓ LA COMPRA DE VOTOS El politólogo de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí (UASLP), Juan Mario Solís Delgadillo, indicó que algunos alcaldes que buscaron la reelección quisieron aprovechar su cargo para construir redes clientelares y a través de ellas lograr quedarse 3 años más al frente de sus ayuntamientos, sin embargo, no les funcionó, debido a que la reelección se ha convertido en una herramienta que empodera al ciudadano y a través de la cual puede premiar a castigar a los políticos, según haya sido su desempeño en la función pública. Ambos entrevistados coincidieron en que la figura de la reelección debe permanecer para las próximas elecciones, ya que esto obligará a los gobernantes a tener un buen desempeño si desean reelegirse y permitirá a los ciudadanos presionarlos a través de su voto y en su caso castigados en las urnas, si no tuvieron un buen desempeño.
En contraparte, algunos de los políticos que sí lograron reelegirse fueron: Crispín Ordaz Trujillo de Ébano, a quien en la última cuenta pública se le observaron 40 millones de pesos; también se reeligió José Ramón Torres García, alcalde de Rioverde; Gilberto Hernández Villafuerte de Soledad, Óscar Carlos Vera Fábregat, diputado plurinominal que ha estado en varias legislaturas, entre otros.