Vínculo copiado
Dirección de Policía Vial analiza revivir la fotomulta en la ciudad, con el fin de reducir accidentes por exceso de velocidad
17:07 jueves 7 noviembre, 2019
San LuisLa implementación del sistema de fotomulta en la capital potosina sí podría venir a reducir la incidencia de accidentes automovilísticos por exceso de velocidad sin embargo, debe ir acompañado de acciones para crear consciencia en la ciudadanía, consideró Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), luego de que GlobalMedia dio a conocer que la Dirección de Policía Vial analiza revivir la fotomulta. El experto dijo que las cámaras de fotomulta deberían estar vinculadas a una base de datos que lleve un control sobre cuántas infracciones lleva cada uno de los automovilistas y en qué periodo de tiempo, con el fin de que cada que exceda los límites de velocidad se le envíe un mensaje a su celular o a su correo electrónico para advertirle el número de multas que lleva acumuladas y a la tercer infracción en un periodo corto de tiempo se le retenga su licencia de conducir, con el fin de crear conciencia. Alva Fuentes dijo que, en estudios que han hecho desde la UASLP, han detectado velocidades de hasta 90 y 100 kilómetros por hora en el Río Santiago, cuando esta es una vialidad con límite de 60 kilómetros por hora; mientras que en Salvador Nava Martínez, que tiene límite de 80 kilómetros por hora, las velocidades van hasta los 110 kilómetros por hora. Una de las ciudades que ha implementado exitosamente la fotomulta es Puebla, en donde los automovilistas van recibiendo en su teléfono la información sobre las infracciones de tránsito que cometen y deben pagar dichas multas incluso si esas infracciones las cometió algún tercero a quien le prestaron el vehículo. Alva Fuentes dijo que el sistema de fotomulta es mucho más efectivo para reducir las velocidades que los topes, los cuales llegan a ser un obstáculo para la circulación fluida de las vialidades, por lo que reiteró que sería una buena medida implementarla en San Luis Potosí. Cabe mencionar que aún no hay fecha para la implementación de esta medida, toda vez que apenas es una idea que se plantearía al Cabildo para su aprobación, según dijo el director de Policía Vial, Filemón Juárez Santana.