Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Son pocos los avances que la instancia tiene en las denuncias que son presentadas por actos con apariencia de delito.
01:56 miércoles 8 septiembre, 2021
San LuisAnte una lenta resolución de investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) respecto de denuncias presentadas desde años anteriores, se percibe una falta de procuración de justicia por parte de la ciudadanía. Organizaciones civiles y ciudadanía en general, señalan los pocos avances que la instancia ofrece en cuanto a las denuncias que son presentadas por actos con apariencia de delito. Algunas de las carpetas de investigaciones que siguen su curso, se refieren, por ejemplo, a las denuncias presentadas en contra de exdiputados locales y servidores públicos por presuntos actos de corrupción. Ante ello, lideres empresariales coincidieron que la falta de presupuesto es uno de los principales obstáculos para que la FGE realice su labor de manera adecuada y ágil. Héctor D’ Argence Villegas, presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP) consideró que la FGE se encuentra limitada tanto en personal como en infraestructura y capacitación, lo que obstaculiza que la institución brinde el servicio eficaz y de manera expedita. Reconoció que si bien, las expectativas que se tenían respecto de esta institución eran buenas, no se alcanzó a implementar la nueva herramienta de juicios orales ya que faltó capacitación en torno a esta reforma. “Efectivamente, sabemos que hay muchas limitaciones y lo entendemos, porque no hay presupuesto, porque hay policías de investigación que ya no tienen las condiciones de hacerlo por su edad, incluso por estado físico y todo eso, la ciudadanía no lo entiende porque lo que requerimos todos como ciudadanos es una justicia expedita, rápida y no se ha dado”, puntualizó. D’ Argence Villegas enfatizó que no se debe buscar un culpable, pero es necesario buscar quién o cómo se puede hacer para la que la Fiscalía cuente con los recursos que requiere para fortalecer la procuración de justicia en el estado, pues reiteró que al final, a quien se le queda a deber es a la propia ciudadanía. Por su parte, Eduardo Kasis Chevaile, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) comentó que el presupuesto de la Fiscalía es bajo, lo que repercute en su capacidad de respuesta. “No puedes pedir a una Fiscalía que no tiene soporte económico que requiere para una investigación (…) estamos hablando de una situación donde requieres investigadores, requieres recabar pruebas, requieres laboratorios, requieres mucha infraestructura, la pregunta es ¿la Fiscalía cuenta con toda esa infraestructura? Y te lo digo, porque sé que no la tiene, no tiene ni para el salario de sus funcionarios”. Asimismo, apuntó que el Sistema de Justicia “prohíbe a la FGE tomar acciones ciertas circunstancias”, en este sentido, el presidente de Canirac se pronunció a favor de una reingeniería completa de este sistema.