Vínculo copiado
El proyecto tiene que ver con el mejoramiento de las vías y el uso eficiente del agua, suelo y de las plantas, las cuales señaló no se les da el aprovechamiento adecuado
17:22 jueves 4 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (04 abril 2019).- Con el fin de garantizar proyectos de abastecimiento de agua para el campo y uso doméstico en el territorio más árido del estado de San Luis Potosí, el gobierno firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza). Ramón Sandoval Noriega, director general de la Conaza, señaló que el 60 por ciento del territorio mexicano es árido y en el habita el 40 por ciento de la población total del país, por lo que es importante hacer esfuerzos para que estas zonas no sean apaleados por la sequía. El proyecto tiene que ver con el mejoramiento de las vías y el uso eficiente del agua, suelo y de las plantas, las cuales señaló no se les da el aprovechamiento adecuado. “Hay muchas plantas que pueden ser productivas y no se les ha sacado el valor verdadero, o se explotan de manera ineficiente y el valor agregado se obtiene por los grandes capitalistas que no están ni en el estado”. Dijo que el objetivo es que este valor agregado sea aprovechado por las comunidades marginadas de las zonas áridas, y tengan sostenibilidad. Señaló que no se tiene un número exacto de las inversiones para el 2019, toda vez que las aportaciones se están haciendo de manera trimestral y el recurso aún está en revisión. Además en los tres últimos años se invirtieron en estos proyectos 2 mil millones de pesos, y se espera que el techo financiero sea similar, también destacó la necesidad de que se hagan esfuerzos compartidos por parte de los tres niveles de gobierno, para llevar los proyectos de infraestructura y productividad, toda vez que se ha dado también un interés por parte de empresas privadas y asociaciones para sacar adelante a las comunidades.