Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Lamentablemente para algunos sectores o autoridades, la muerte de mujeres, les significa sólo cifras, sin que al momento exista una claridad de las medidas o políticas públicas que se han implementado para prevenir hechos violentos que tengan como desenlace la pérdida de la vida de una mujer.
01:27 martes 20 agosto, 2019
ColaboradoresEn las últimas semanas en San Luis Potosí, se ha generado una gran preocupación por la incidencia en el número de feminicidios que se han presentados en distintos puntos de la entidad, pero sobre todo en la Capital, Soledad y Rioverde que e incluso los han colocado a nivel nacional entre los 100 municipios con mayor número de casos registrados. Ciertamente desde el 21 de junio 2017, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 6 municipios de San Luis Potosí, sin embargo, su implementación de poco o nada ha servido para erradicar este problema que lacera a la sociedad y principalmente a las mujeres. Los dos últimos casos registrados recientemente en la zona metropolitana de nuestro San Luis Potosí, seguramente encendió las alertas de nuestras autoridades, pues no se puede soslayar que en lo que va del año, se han registrado 28 muertes violentas en contra de mujeres de las cuales 15 fueron configurados como feminicidios por la Fiscalía General del Estado. Lamentablemente para algunos sectores o autoridades, la muerte de mujeres, les significa sólo cifras, sin que al momento exista una claridad de las medidas o políticas públicas que se han implementado para prevenir hechos violentos que tengan como desenlace la pérdida de la vida de una mujer. También es cierto que varios de los Ayuntamientos por no decir que todos, no le han puesto el verdadero interés que se requiere para trabajar de manera coordinada y generar las condiciones de servicios básicos que permitan inhibir la comisión de un delito en perjuicio de alguna fémina. Resulta incongruente que no se esté trabajando con claridad en la prevención de los feminicidios, cuando de acuerdo al informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, San Luis Potosí, cerró el 2018 en el décimo cuarto lugar a nivel nacional con 26 feminicidios. Seguramente es un tema donde se debe reflexionar y tomar las medidas pertinentes, si se quiere evitar movilizaciones como las ocurridas en la Ciudad de México, que seguramente son muy válidas, siempre y cuando no se recurra también a la violencia y la agresión que reclaman como un derecho constitucional.
APUNTES
CAMINO RECORRIDO.- No se puede decir que el detonante turístico de la huasteca potosina viene de estos meses, ya que en los inicios del gobierno del doctor Juan Manuel Carreras López, en Ciudad Valles, para ser precisos en febrero del año 2016, hubo una convención de desarrolladores de servicios turísticos, a la que asistieron 400 de todo el país, entre los que se encontraban los 12 más importantes, los “ricachones” de este sector y en el evento de clausura se habló insistentemente de que el impulso al turismo, que ya se empezaba a sentir, era un compromiso que el mandatario había contraído en su campaña política unos nueve meses antes. NO TODO ES FÁCIL.- En esa reunión estaba el secretario de Turismo estatal Arturo Esper Sulaimán, quien fue el encargado de clausurar, acompañado del entonces alcalde Jorge Terán. Desde aquellos ayeres se trabajaba para destacar a San Luis Potosí en este ámbito, tan es así, que luego vino la declaratoria como Pueblo Mágico de Aquismón, empresa que no es nada fácil. BUEN RELACION DE CARRERAS.- Indudablemente que las relaciones que tiene el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López en la Federación, después de tantos años en el servicio público, son fundamentales para saber en dónde se aprietan los botones para abrir las puertas, sin embargo, le tocó en suerte la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiene especial interés en apoyar el desarrollo del estado en todos sus ángulos, por ello se espera que con su intervención, en el último tercio de la administración carrerista se concluya obra de mucho peso y que finalmente los empleos lleguen a regiones en donde la pobreza fue el principal distintivo, a pesar de ser inmensamente ricas en bondades naturales. VISITA EN PUERTA DE FOX.- El próximo lunes 26 de agosto estará en San Luis Potosí, el ex presidente de la república, Vicente Fox Quesada, quien participará en el evento "EBI 4.0 multipolar globalization", organizado por la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de la Capital. Seguramente su estadía por tierras potosina, provocará algunas opiniones, pues si bien es cierto que su comportamiento ha sido muy cuestionado en torno a su relación con AMLO, también es cierto que fue un presidente que en su momento le dio un apoyo irrestricto a San Luis Potosí.