Vínculo copiado
La Secretaría del Trabajo federal en SLP señala que la trata de personas es un tema que corresponde a varias instituciones.
15:44 lunes 9 abril, 2018
San LuisLas autoridades del Trabajo en San Luis Potosí no realizan acciones para la prevención y la detección de posibles casos de trata de personas, señala el "Estudio sobre la intervención de las autoridades del trabajo en la prevención de la trata de personas y la detección de posibles víctimas en campos agrícolas”, realizado por la Comisión Nacional de Los Derechos Humanos. El estudio señala que no informan sobre las acciones con fines de explotación laboral, trabajos o servicios forzados y/o esclavitud. Al respecto, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Edgar Durón Puente señaló que sólo le corresponde verificar que no haya casos de trabajo infantil y que se respeten los derechos de los jornaleros. “El tema de la trata de personas es transversal, ahí intervienen varias instituciones, nosotros en el área laboral, lo que elaboramos en materia de inspecciones es que no haya el tema de niños, la detención de trabajo infantil, la motivación de las inspecciones ayuda a combatir la descremación y la extorsión”. Indicó que actualmente realizan un programa operativo permanente de jornaleros agrícolas en donde se cuenta con un padrón de 430 centros de trabajos en el estado. “Tenemos operativos permanentes, incluso lo que hemos detectado es de más de 84 medidas en operativo jornaleros agrícolas, y todos relacionadas a las malas condiciones de vivienda, servicios básicos de agua o el tema de inseguridad o riesgos sociales, si hemos hecho operativos en todo el año”. De abril a julio, se prevén operativos en la zona Altiplano, debido al incremento del flujo migratorio por la producción de jitomate, mientras que en la zona Huasteca las inspecciones en zonas cañeras son en diciembre. Según datos del estudio realizado por la CNDH el 14.9 por ciento de la población potosina ocupada trabaja en cuestiones agrícolas, ocupando el 9° lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje en este rubro, y superando la media nacional de 10.7 por ciento.