Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El organismo electoral solicitó una ampliación presupuestal del 150%, equivalentes a 18 mdp adicionales, para iniciar el proceso electoral
17:37 viernes 7 febrero, 2020
San Luis
El proceso electoral 2020-2021 inicia la primera semana de septiembre, es decir faltan siete meses para ello y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aún está solicitando ante la Secretaría de Finanzas ampliaciones presupuestales para poder cumplir con el arranque de dicho proceso. El Congreso del Estado, en el Presupuesto de Egresos 2020, autorizó únicamente 12 millones de pesos al Ceepac para el inicio del proceso electoral, pese a que la petición había sido por 42 millones de pesos, lo que, de acuerdo a Laura Elena Fonseca Leal, presidenta de este organismo, los ha obligado a tener que decidir retrasar la instalación de comités municipales y comisiones distritales, que se debió hacer en noviembre, y ahora se hará en diciembre. Otro compromiso que debe cubrirse este mismo año es el primer pago del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a través del cual el Ceepac registra los votos de el día de la elección. Laura Elena Fonseca dijo que este año se deben cubrir aproximadamente 2 millones de pesos de dicho programa, el cual en la elección de 2018 costó aproximadamente 8.5 millones de pesos y en la de 2015 7 millones de pesos. Fonseca Leal dijo que el pasado martes sostuvo una reunión con el secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán, con el fin de solicitarle una ampliación presupuestal para el inicio del proceso electoral, de 12 millones a 30 millones de pesos, es decir un incremento del 150 por ciento, y se acordó que en uno o dos meses les ampliarán 2 millones de pesos más y poco a poco se irán liberando más recursos hasta alcanzar la cifra de dinero que se pretende ejercer por 30 millones de pesos. ¿CÓMO SE DISTRIBUIRÁ EL RECURSO?
Hace unos días, el Ceepac aprobó ajustes presupuestales para este año y determinó que el 51 por ciento del presupuesto para inicio del proceso electoral se destinará en la administración del personal electoral, es decir 6 millones 111 mil pesos; el segundo gasto más oneroso será el análisis normativo y desarrollo de documentación electoral, para el que se están destinando 1 millón 294 mil pesos; mientras que a la organización electoral se están destinando apenas 252 mil pesos. El mayor gasto del Ceepac para el inicio del proceso electoral irá dirigido a pago de sueldos o Servicios Personales, para lo cual se está destinando el 58.8 por ciento del presupuesto; el 35.6 por ciento irá al pago de Servicios Generales y el 5.6 por ciento a la compra de materiales y suministros. Para bienes muebles e intangibles no se está destinando un solo peso.