Vínculo copiado
Exclusiva
Actualmente se tardan hasta dos años los desarrolladores para obtener las autorizaciones de construcción en todos los municipios
01:55 lunes 19 abril, 2021
San LuisPara que realmente se genere vivienda económica en San Luis Potosí, tan necesaria ya desde hace varios años por el crecimiento de la población, se requiere un involucramiento de los gobiernos para dar tierra servida, ya que por los costos han aumentado por los mismos reglamentos y normas de los municipios y el Infonavit, explicó el dirigente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Ramírez Abella. “Es muy difícil generar vivienda económica y mientras no haya tierra servida, esta simplemente no se podrá construir”, aseguró. Aunado a ello, el líder empresarial explicó que actualmente se tardar hasta dos años para obtener las autorizaciones de construcción en todos los municipios, “la realidad es que no vemos voluntad política por parte de las autoridades y por ende no habrá derrama económica y generación de empleos”. “La verdad es que podríamos tener el doble o el triple de la actividad que tenemos al día hoy, sí realmente los gobiernos municipales y estatales brindaran las condiciones necesarias, y no estamos pidiendo que nos regalen nada, solo voluntad para que realmente se puedan hacer las cosas”, agregó finalmente. Desde el punto de vista de Ramírez Abella, hoy en SLP, la vivienda tiene problemas de suelo como la especulación, la dispersión de la reserva y la falta de tierra servida con infraestructura que permita el desarrollo urbano.