Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La alta demanda del mundo y la falta de registros de medicamentos oncológicos es lo que ha acentuado esta situación
15:27 martes 13 julio, 2021
San LuisEl secretario de Salud estatal Miguel Ángel Lutzow, reconoció que existe un escenario de desabastecimiento y carestía de medicamentos oncológicos en San Luis Potosí. Precisó que esta circunstancia que se está viviendo en el país se debe a varias circunstancias que no tiene que ver con recursos económicos para poder comprar los medicamentos, pues precisó que ya junto al gobierno federal se han realizado las compras de ellos, sin embargo, puntualizó que la realidad es que se están comprando donde se puedan obtenerlos. “Desde la primera crisis estuvimos haciendo compras en donde se pueda, no es falta de dinero, hemos recibido recursos del gobierno federal. Hay medicamentos que están disponibles, pero no tienen registro sanitario y no los podemos comprar, hay medicamentos que no están disponibles… hemos trabajado en un plan que inició en marzo que era para 3 meses, en el sentido de que llegaba la compra consolidada, lamentablemente esta compra no ha llegado en tiempo ni en el ritmo que se requiere y eso pasa por muchos medicamentos y el tema de oncológicos que hemos vivido todo este tiempo”, declaró. En entrevista para Así Las Cosas, el secretario de Salud reiteró que esta es una circunstancia que engloba muchos factores y que por ello el panorama es más complejo debido a que México no es un país productor de medicinas, razón por la cual se han importado medicinas, pero la alta demanda del mundo, la carestía y la falta de registros de medicamentos oncológicos es lo que ha acentuado esta situación. Reiteró que no es una justificación, pero fue claro al mencionar que ésta no es una situación de SLP, sino de todo el país, pero garantizó que ya está empezando a llegar las compras consolidadas por más de 71 mil piezas por diversos insumos, pero remarcó que hasta este momento la capacidad de abastecimiento del Hospital Central es por un 65%.