Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La diferencia entre el Registro Civil y la Secretaría de Salud es de un 60% más de las que oficialmente ha reconocido la Secretaría
14:28 jueves 1 abril, 2021
San LuisMauricio Comas, virólogo de la UASLP destacó la importancia de conocer las cifras correctas de muertes por covid-19 en México, “conocer las cifras nos ayuda a comprender la magnitud de la pandemia, es principal problema de esto es la cantidad de pruebas que se realizan, nuestro país se encuentra al nivel de África”, lo que implica que si una persona muere sin que el registro tenga un diagnóstico positivo, esta muerte no se ve reflejada en las cifras finales, “si la persona no se realizó una PCR la Secretaría de Salud no incluye esa muerte en las cifras por covid”, explicó.
La diferencia que existe entre las defunciones que se reportan por parte del Registro Civil y las que reporta la Secretaría de Salud son aproximadamente 322 mil fallecimientos, es decir un 60% más de las que oficialmente ha reconocido la Secretaría, “nos pone entre los primeros 3 lugares a nivel mundial (…) lo más probable es que ya rebasamos a Brasil y estemos muy cerca de Estados Unidos” También comentó que los hospitales al informar que se tienen más camas para atender pacientes con covid-19, no aseguran que son camas adecuadas para este virus, esto habla de la intención de ocultar la saturación hospitalaria que estamos viviendo, cabe recordar que la saturación se deriva de la falta de personal de salud y equipo necesario para covid-19. “El inicio de la semana santa nos pone en riesgo ya que la movilidad que se espera en estas vacaciones puede implicar la aparición de variantes del virus en el estado”, alertó.