Vínculo copiado
Está por demás, recordarles a nuestros amables seguidores que San Luis Potosí, es uno de los Estados donde las sanciones son de las más elevadas, al establecer una multa que va desde los 4,800 a los 9,600 pesos, en caso de ser sorprendidos conduciendo un vehículo y utilizando los teléfonos móviles.
23:03 lunes 15 octubre, 2018
VIRALESTodo parece indicar que poco o nada ha servido que en San Luis Potosí, se haya tipificado como un delito, el hacer uso del celular al momento de conducir un vehículo automotor, pues las cifras no dejan de ser alarmantes en que lo se refiere, al índice de accidentes que por este motivo se presentan en el territorio potosino. Está por demás, recordarles a nuestros amables seguidores que San Luis Potosí, es uno de los Estados donde las sanciones son de las más elevadas, al establecer una multa que va desde los 4,800 a los 9,600 pesos, en caso de ser sorprendidos conduciendo un vehículo y utilizando los teléfonos móviles. Desgraciadamente, estas acciones no han hecho conciencia en la mayoría de la población, que no le importa e incluso tener que cubrir estos montos económicos, dejando de lado, el serio riesgo que les representa para su propia integridad y la de terceros por incurrir en estas prácticas, que sólo les dejará desgracia y dolor. Además no se puede perder de vista que de acuerdo a informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de los teléfonos móviles es un problema creciente en la distracción de los conductores en donde SLP no escapa a esta realidad. Aunque en los últimos meses, otro fenómeno que ha causado alarma entre nuestras autoridades, es el alto índice de personas que son atropelladas por utilizar también, el celular en la vía pública. Sin duda, es necesario crear conciencia entre la ciudadanía sobre los riesgos que implica esta práctica, pues el testear por escasos segundos, puede ser un factor determinante para alcanzar la muerte, y téngalo por seguro que por más importante que sea una llamada al momento de conducir, o el enviar un mensaje de amor a sus seres queridos, no les devolverá la vida o la de inocentes que por un descuido o negligencia, estuvieron en el momento o lugar equivocado. APUNTES CAMBIOS.- El gobernador Juan Manuel Carreras, tomó la decisión de realizar el primer cambio de sus colaboradores cercanos, al aceptar la renuncia por cuestiones de salud de su coordinador de comunicación social Adrián Vázquez, quien paso la estafeta a Raúl Camacho Muñoz, quien sin duda, tendrá una gran responsabilidad para sacar adelante el trabajo que se requiere en esa área. COMPARECENCIA.- Este día comienzan las comparecencias de funcionarios estatales con motivo de la glosa del tercer informe de gobierno, donde se espera que los titulares de seguridad pública, den a conocer puntualmente sobre las condiciones que guarda el Estado, en torno a la inseguridad que se presenta y que e incluso ha registrado un aumento en perjuicio de los ciudadanos.
AUSTERIDAD.- La LXII Legislatura aprobó su presupuesto para el ejercicio fiscal 2019, y la noticia importante es que no tendrá ningún incremento, será incluso inferior al que se ejerció durante este 2018, se descartan incrementos al salario de los legisladores y funcionarios de primer nivel y la compra de vehículos, incluso podrían hacerse ajustes a la baja, ya que en enero del 2019 entraría en vigor la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos que obligaría a que ningún funcionario podría percibir ingresos superiores a los del Presidente de la República que sería de 108 mil pesos mensuales. Así que los diputados se comprometieron a realizar una revisión a fondo para hacer este ajuste al presupuesto y generar el mayor ahorro posible para que sean canalizados estos recursos a atender asuntos prioritarios.