Vínculo copiado
Exclusiva
“No se debió migrar desde el desaparecido Seguro Popular sin una propuesta aterrizada para evolucionar hacia el INSABI, no es solo un cambio de nombre sino de una estructura completa”
01:53 lunes 27 enero, 2020
MéxicoMariana Campos, investigadora de México Evalúa, opinó que respecto al programa de salud universal que se quiere formar desde el Gobierno de México, con el Instituto Nacional de Salud y Bienestar (INSABI) le falta reglas de operación y que a la fecha no están perfectamente claras para el entendimiento de la población, pues consideró que la sociedad aún no tiene claro que la cobertura universal estaría únicamente en los dos primeros niveles de atención y no en la especializada. Agregó que existe incertidumbre en la claridad de su operación, e incluso apuntó que varios programas sociales se encuentran en esta situación. La especialista señala que no se debió migrar desde el desaparecido Seguro Popular sin una propuesta aterrizada para evolucionar hacia el INSABI, pues señaló no se trató solo de un cambio de nombre sino de una estructura completa de cambio. Por último sostuvo que al hacer de manera precipitada la migración del Seguro Popular hacia el INSABI ha provocado una gran incertidumbre en los derechohabientes, y que ahora se tiene que garantizar la atención médica de aquellos que no la pueden tener y que a partir de ahora se tendrá que cuidar la eficiencia del programa por cubrir a toda la población vulnerable; pero enfatizó que eso no podrá suceder si no existen las reglas de operación y los recursos garantizados.