Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Podría durar entre 2 y 3 años la descontaminación de estos terrenos: Experto
13:47 domingo 12 noviembre, 2017
San LuisEs bastante factible la construcción de terrenos en lo que fue la planta de Cobre de la Minera México, siempre y cuando se tenga una remediación del lugar y que pueda remover la contaminación del suelo que presenta restos de arsénico y plomo comentó Pedro Medellín Milán, coordinador de la Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Indicó la importancia de que antes de construir algún conjunto habitacional en esta zona, es importante remover estos contaminantes, pues de no hacerlo de la forma correcta podría generar problemas de salud en los habitantes de la zona. “Si se ponen a hacer una buena remediación es bastante factible construir ahí, pero si se tienen que meter ganas a la remediación, que para su fortuna es solo superficial la contaminación del suelo, en esa zona porque ahí caía arsénico, plomo, hay que aspirarlo y después proteger con pasto o pavimento”.
El coordinador comentó que podría tardar de unos 2 a 3 años para poder remover en su totalidad la contaminación que se tiene en esta zona, para poder después aislar la zona con pavimento o pasto para tener un terreno aceptable, “así es como le hicieron en Villa Magna, ellos dijeron que si estaban impermeabilizando, remediando el sitio porque era el punto donde volaban metales pesados, por lo que tuvieron que hacer una remediación”, comentó.