Vínculo copiado
Las cuentas y páginas eran operadas por la organización rusa Internet Research Agency, que fue señalada por el gobierno estadunidense de influir en las elecciones de 2016
07:41 miércoles 4 abril, 2018
TecnologíaFacebook está ampliando su respuesta a quienes usan la red social de forma inadecuada, por lo que Mark Zuckerberg informó que borró cientos de cuentas rusas y páginas asociadas con una "fábrica de trolls" a la que fiscales estadunidenses acusaron de falso activismo durante la campaña electoral a la presidencia de 2016. Facebook dijo que muchos de los artículos y páginas eliminados provenían de la Agencia Federal de Noticias con sede en Rusia, conocida como FAN, y que el equipo de seguridad de la compañía concluyó que estaba tecnológicamente y estructuralmente entrelazada con la Agencia de Investigación de Internet en San Petersburgo. El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo a Reuters en una entrevista exclusiva que la agencia "ha actuado repetidas veces para engañar a las personas y manipular a personas de todo el mundo, y no la queremos en Facebook". Las cuentas y páginas eliminadas estaban principalmente en ruso, y muchas tenían poca importancia política, dijo la compañía. Anteriormente, Facebook se centró en eliminar cuentas falsas y otras que difundían noticias falsas. La nueva política incluirá contenido legítimo difundido por esos mismos actores, dijo Zuckerberg. "Está claro por la evidencia que hemos recopilado que esas organizaciones están controladas y operadas" por la Agencia de Investigación de Internet, agregó. En febrero, la agencia conocida como IRA apareció entre las tres firmas y 13 rusos acusados por el fiscal especial de Estados Unidos los Robert Mueller de conspirar para manipular la campaña presidencial y apoyar a Trump mientras denigraban a la candidata demócrata Hillary Clinton. Rusia niega haber interferido en el proceso electoral estadunidense. --
MILENIO