Vínculo copiado
Entre confusiones y preguntas sorpresa de los diputados, sobre la capacidad operativa y administrativa del organismo, el director Ricardo Fermín Purata presentó en comparecencia números de cartera vencida, inversiones y compras
11:46 miércoles 5 junio, 2019
San Luis"Estamos ricos o estamos pobres", fue una de las preguntas con mayor énfasis que se le hizo al director del Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinosa durante su comparecencia ante la Comisión del Agua del Congreso del Estado. Respecto a la cartera vencida dijo que cuatro de cada diez usuarios no pagan el agua, y se han implementado actividades de cobranza como llamadas telefónicas a los usuarios morosos, además de los despachos de cobranza. Sobre estos últimos, el encargado del área de Finanzas dijo que estos despachos con corte al 15 de mayo ha logrado recaudar 6 millones de pesos, donde destacó que le fue asignada una cartera vencida de usuarios que tienen entre 1 y 5 años de antigüedad de no pagar el agua, siendo más del 50% los deudores por estos últimos. Igualmente entre las temáticas destacadas fueron los adeudos de los grandes fraccionamientos inmobiliarios como La Vista donde dijo que la deuda asciende a 25 millones de pesos, así como también un gran adeudo con Villa Magna. Cabe destacar que a mitad de esta comparecencia, el director del Interapas reprochó que la información que se estaba solicitando como los adeudos de las grandes empresas constructoras, o bien de la adquisición de estos vehículos, no se había considerado previamente en las preguntas enviadas al organismo, con lo cual fue entregada de forma incompleta y no inmediata. No obstante el director lamentó que no se les puedan hacer cobros debidos a acuerdos que se designaron con pasadas administraciones, en los que se comprometieron a aportar infraestructura hidráulica. Los legisladores reprocharon que el organismo intermunicipal se declare en crisis financiera haya adquirido 15 camionetas para uso de servicio y mantenimiento a la red hidráulica y tomas domiciliarias, que ascendió a una erogación de 3 millones 930 mil pesos. El diputado Mario Lárraga Delgado cuestionó si en el organismo Interapas "somos ricos o somos pobres", para comprar camionetas y que por otro lado se sufre un corte de energía eléctrica. Al respecto, Purata Espinosa señaló que el 80 por ciento del recurso que se envía va la red, proviene de Pozos, lo que en energía eléctrica en la pasada administración habría significado costos energéticos de hasta 20 millones de pesos; mientras que en la actual administración se logró reducir a 9 millones de pesos el pago mensual de energía eléctrica. También indicó que el costo por metro cúbico para la extracción de agua de El Realito, al organismo le representa 12 pesos el metro cúbico, mientras que a los ciudadanos apenas es de 5 pesos el metro cúbico; lo que dijo que significaría un gasto de operación de 300 millones de pesos para el organismo.