Vínculo copiado
Menciona casos como en Ciudad Valles, donde por cortar un árbol hay quienes han sido condenados a prisión por 15 años
21:07 viernes 6 diciembre, 2019
San LuisSería la próxima semana cuando en la Cámara de Diputados se presente el dictamen para la nueva ley de Amnistía, donde no se contemplan delitos graves y dolosos con uso de armas o se tenga una reincidencia, así lo explicó el diputado federal Ricardo Delsol. “No estamos hablando de reincidencia, de cuestiones de delitos graves, dolosos, culposos, o donde hay hechos violentos, donde hay sangre, donde hay armas, esos no van a entrar el dictamen es preciso sobre esta situación”. Dijo que va enfocada a sectores considerados vulnerables como han sido las mujeres que abortaron y que fueron a prisión. También podría favorecer a indígenas que por no hablar español y carecer de intérprete han tenido que pagar una condena. Incluso señaló que la nueva ley serviría para quienes han sido consignados por que han tenido la necesidad de robar por motivos de pobreza. “Otras que incluso por cortar un árbol están en prisión, hay gente en Ciudad Valles, tenemos casos contados, donde por cortar un árbol hay gente que está purgando una condena de 10 a 15 años”. Aparte indicó que la próxima semana se votará el dictamen para reducir en un 50% las prerrogativas a los partidos políticos para continuar con la línea de la llamada “austeridad republicana”. “El mismo PT y el Verde se promulgaron que no estaban a favor, yo creo que faltaba cabildeo, si están diciendo que están a favor de la gente, yo creo que este es el tiempo de demostrar quién si está con la gente y quién no está la gente”.