Vínculo copiado
Descarta abogado de la familia de la víctima que el conductor haya chocado con los muros de contención del puente, quien fue detenido por omisión en auxiliar a la joven y presunto homicidio culposo
01:53 lunes 6 enero, 2020
San LuisEl día que Xiomara perdió la vida al caer del tercer nivel del Distribuidor Juárez policías municipales pusieron a disposición al conductor por la presunta omisión en la atención o auxilio de la víctima además que se podría configurar el homicidio culposo así lo explicó el abogado de a familia José Lorenzo Robledo Martínez. “Llegó primero la Policía Municipal, entrevista al presunto, y él de viva voz les dice que se le acaba de caer su esposa, cuando no es su esposa, era su pareja sentimental; es cuando el oficial le lee sus derechos, y que queda totalmente detenido por abandono y auxilio a la víctima”. Una de las inconsistencias que han percibido es que en el croquis de la Policía se dictaminó que la víctima cayó hasta el piso, cuando realmente fue hasta el segundo nivel del Distribuidor, en el puente que circula de avenida Universidad hacia la Carretera 57. “No entiendo porqué el perito, el que hizo la necropsia, el médico legista, porque no envía inmediatamente la necropsia de ley para que el ministerio público tenga la capacidad de asignar qué delito le va a imponer al indiciado”. Como abogado, el análisis que le ha dado a los hechos es que se descartaría que se haya impactado la moto con la contención del puente, pues de ser así el conductor también se hubiera caído de la motocicleta. “Este muchacho dice que impacta con la contención del puente, donde supuestamente la moto trae un poco de pintura amarilla, esa evidencia como abogado la voy a descartar porque si pega con la moto, él se cae por lógica también, esa evidencia como abogado yo la descarto”. Tanto Xiomara como el imputado quien conducía, provenían de la colonia del Paseo de una tienda de abarrotes, subieron por la avenida Salvador Nava y al llegar al Distribuidor fue donde ocurrió “Ya se mandaron los oficios para esa tienda, para que den los audios y videos, si ahí discutieron, no discutieron”, señaló. Entrevistada aparte, Marcela García, activista y consejera del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) manifestó que es grave que no se tengan cámaras de seguridad en esta zona donde ocurrió este incidente, pues es uno de los puntos a cumplir en la Alerta de Violencia de Género para garantizar la seguridad de las mujeres. “A dos años, parece que estamos viendo una omisión, por eso me parece grave, porque entonces hay una responsabilidad directa del estado, de la Secretaría de Seguridad Pública, que no está atendiendo como debe la Alerta de Género”. Comentó que en las calles se han registrado levantones, atentados, abusos y violencia sexual contra mujeres, y tampoco se tienen cámaras, “Es una evidencia que se está perdiendo, que no inhibe la comisión del delito, porque el agresor potencial sabe que no hay quien lo esté vigilando, y sabe que puede actuar con toda impunidad, me parece muy grave que no exista este registro".