Vínculo copiado
Es inviable que se retire el adoquín, argumenta Consejo Consultivo del Centro Histórico
13:51 jueves 9 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (09 Noviembre 2017).- Un grupo de vecinos del Barrio de Santiago se manifestó este jueves para pedir al Ayuntamiento de la capital retirar el adoquín de la calle 16 de Septiembre en su tramo de Juan Álvarez y Avenida de La Paz y sustituirlo por concreto estampado, para evitar que en un periodo corto de tiempo se desprenda y vuelva a dañar esta vía, que es una de las más transitadas de la zona, así lo señaló Bertha Campos, vecina de la zona. "Es un patrimonio, aquí es inoperante el adoquín porque esta calle se encuentra mucho tránsito vehicular, aquí lo más viable es el concreto asfáltico, ahora, ¿de cuándo acá le preocupa que es el patrimonio de la humanidad? ¿por qué no se preocupa por los monumentos históricos a darles mantenimiento en el Centro?". Refirió que por esta razón Horacio Sánchez Unzueta, coordinador del Consejo Consultivo del Centro Histórico, solicitó parar los trabajos. "Esta obra la quieren suspender a su contentillo, porque quieren detener el progreso de San Luis Potosí, cuál es el pretexto para detener esta obra". Sin embargo, Sánchez Unzueta negó tal situación, pues dijo que él no tiene las facultades para detener dicho proyecto, el cual está desarrollando el Ayuntamiento de la capital. Refirió que los vecinos han hecho la petición al ayuntamiento de la capital para retirar el adoquín y considerar el concreto estampado, sin embargo por mandato esta solicitud no procede. "El consejo tomó la determinación de hacerle una petición al señor Presidente Municipal, con el propósito de conservar los adoquines de las tres últimas calles de 16 de Septiembre hasta llegar a Avenida de La Paz y que forman parte del corazón del Barrio de Santiago". Apuntó que el adoquín forma parte de la personalidad del Centro Histórico de San Luis Potosí, pues este material fue colocado en 1592, año en que se fundó la ciudad de San Luis Potosí. Finalmente dijo que en el Periódico Oficial del Estado se establece que en la rehabilitación de pavimentos deberá conservarse el material de adoquín existente y sólo se podría sustituir por adoquín nuevo, si las piezas presentan más del 60% de deterioro, razón por la cual este material no debe sustituirse.