Vínculo copiado
Exclusiva
En desplegado unánime, cámaras y representantes empresariales exigieron al Congreso ser congruente en la lucha anticorrupción en lugar de formar parte de ella
01:53 lunes 24 febrero, 2020
San LuisEmpresarios potosinos de las diversas Cámaras expresaron a través de un desplegado la exigencia para los legisladores locales para acabar con simulaciones, respecto al dictamen que aprobó la solicitud de juicio político contra el alcalde Xavier Nava Palacios, pues señalan meros intereses políticos. Además, expresaron su confianza hacia el alcalde Nava Palacios y la administración municipal en el marco de la transparencia y rendición de cuentas; además que en materia de derechos humanos, la propia CEDH deslindó de responsabilidad al alcalde capitalino sobre el desalojo a la ex oficial de registro civil, Terea Carrizales. “Es entendible que los legisladores se muevan en torno a sus intereses políticos o personales inmediatos, más nunca justificable, que dichos intereses estén por encima de la ley, pero la selectividad e inequidad jurídica con la que dictaminaron los diversos juicios políticos, no solo provocan más descrédito institucional, sino que dejan ver la voracidad política que rebasa cualquier límite”, suscribe el documento a la opinión pública. “Pretenden entretenernos con el inicio de juicios políticos a la luz de planteamientos francamente pueriles y frívolos”, añaden. En entrevista, Ricardo Pérez presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), manifestó que este asunto tiene un trasfondo político. Señaló que el Poder Legislativo debe enfocarse a temas relevantes para el estado y “no acarrear agua para su molino”. “Incongruencia total, la falta de una definición de una agenda actoral en temas que prácticamente son más urgentes para la ciudad debían de ser considerados en lugar de perder el tiempo en procedimiento que no tiene nada que ver con un juicio político”. Finalmente, insistió que proceder en un juicio político en situaciones como estas haría de la autoridad quedara “como rehén de legisladores” que no ven beneficio por San Luis sino de proteger intereses políticos y personales.