Vínculo copiado
Explica que de acuerdo a la Ley de Transparencia es necesario adecuar esta documentación en una versión pública con la protección de datos personales
10:57 jueves 7 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (07 junio 2018).- Las declaraciones de los funcionarios municipales deben estar completas y tener su versión pública para que esté disponible para la ciudadanía y serán los órganos fiscalizadores y de transparencia quienes deben estar vigilando el caso, así lo señaló Alejandro Lafuente Torres, presidente de la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública (CEGAIP). El presidente del órgano garante sentenció que de acuerdo a las reformas establecidas en la nueva ley debe existir una versión pública de los documentos en donde únicamente ciertos datos personales se resguardan. Explicó que la Ley del Sistema Nacional anticorrupción establece qué es el Comité de Participación Ciudadana quien deberá crear el formato para la versión pública de las declaraciones donde se establecerá qué datos pueden revelarse sin embargo aún no se han autorizado estas formas a nivel Federal. En tanto están estos formatos autorizado debe continuarse con los formatos públicos establecidos, señaló que además de esto es cuestión de voluntad política el cumplir con estas declaraciones.