Vínculo copiado
Cinco agentes de PF detuvieron arbitrariamente a 2 personas en 2014 en Acapulco y torturaron y extorsionaron a una de ellas, determinó CNDH
08:21 lunes 1 abril, 2019
MéxicoCinco elementos de la Policía Federal, que se identificaron como de la Interpol, detuvieron sin orden de aprehensión a dos personas, y torturaron y extorsionaron a una de ellas, sentenció la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Según la Recomendación 07/2019, los hechos ocurrieron el 21 de abril de 2014, en Acapulco, Guerrero, cuando los agentes federales detuvieron a una pareja a la que subieron a una camioneta. "Fueron golpeados, amenazados y trasladados a un inmueble en donde fueron interrogados; a la persona del sexo masculino lo torturaron física y psicológicamente", señaló la CNDH. Después de su investigación, el organismo defensor de derechos humanos determinó que los policías no se apegaron a los principios de seguridad jurídica y legalidad en la detención de las dos personas, pues no tenía orden de aprehensión, ni había flagrancia o era un caso urgente. Además, los agentes no pusieron a las personas inmediatamente a disposición de una autoridad ministerial que pudiera definir su situación jurídica. Al hombre lo presentaron ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la Ciudad de México, 21 horas después de su detención, mientras que la mujer estuvo retenida por más de 26 horas antes de simplemente ser liberada. "Este organismo nacional acreditó que los 5 policías vulneraron el derecho a la integridad personal de una de las víctimas, al haber infligido actos de tortura en su agravio, con el fin de intimidarlo y castigarlo para extorsionarlo a cambio de su libertad y la de su novia", indica la Recomendación. Luego de las violaciones cometidas por los elementos de la Policía Federal, el agente del Ministerio Público de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) también les violó su derecho al acceso a la justicia. Y es que ante la denuncia de tortura que hizo la víctima, el MP federal dilató el proceso, fue negligente y no investigó ni recabó mayor información sobre los hechos, dijo la CNDH. La CNDH recomendó al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, que repare el daño a los agraviados y que proporcione equipos de videograbación, audio y geolocalización satelital a los agentes federales. Al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, le pidió realizar las diligencias necesarias en torno a la denuncia de tortura y que colabore en la queja que la CNDH promoverá ante la Visitaduría General contra el MP que no indagó debidamente.
Aceptarán recomendación por tortura y abusos de PF La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aceptará la recomendación 7/2019 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitida por violaciones a derechos cometidas por policías federales en agravio de dos personas en Acapulco, Guerrero. De acuerdo con la dependencia, la recomendación será aceptada a fin de abonar a que la institución mejore su esquema operativo, en un marco de respeto a derechos humanos y uso racional de la fuerza pública. En su recomendación, emitida este domingo, la CNDH acreditó la violación de los derechos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal, durante la detención arbitraria y retención ilegal de dos personas, en abril de 2014. "La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reprueba cualquier conducta alejada de la observancia de la ley y manifiesta su entera disposición de atender y ofrecer la información que se requiera para dar puntual seguimiento a la investigación. "Con pleno respeto a las atribuciones y autonomía de las diferentes instancias", señaló la dependencia en un comunicado. El titular de la SSOC, Alfonso Durazo Montaño, instruyó a la Unidad de Asuntos Internos de la PF a colaborar ampliamente con la CNDH en la denuncia que presente en la Fiscalía General de la República y la corporación. "La Unidad de Asuntos Internos atenderá todos los requerimientos de información y apoyo que sean necesarios e investigará no solo a los policías federales involucrados, sino también a los mandos que por acción u omisión permitieron los hechos denunciados", agregó la SSPC. -- Reforma