Vínculo copiado
Considera el sector restaurantero y de comercio que la “Ley seca” es obsoleta y ha generado pérdidas significativas, también piden empresarios reformas que propicien mejor movilidad en la entidad
13:06 martes 13 noviembre, 2018
San LuisEl tema de la movilidad fue uno de los planteamientos que exigieron los empresarios, durante una reunión con diputados locales, así lo destacó José Antonio Zapata Meraz presidente de la comisión de Desarrollo Económico; y entre otros temas como el cobro de derecho piso y la vigencia de la llamada “Ley seca”. "Lo que más fueron incisivos en el tema de la movilidad, proyectar nosotros desde la trinchera legislativa ver de qué forma podemos coadyuvar para que la movilidad sea esa prioridad que ocupa la detonación económica que está viviendo San Luis Potosí que está proyectada a 10 ó 15 años más". El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carlos Banda Calderón reprochó que la “Ley seca” es obsoleta ya en el estado y afecta al sector pues las pérdidas han sido significativas y por el contrario es cuando más demanda de consumo hay. En tanto, el representante de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño (Canacope) dijo que es necesario trabajar para tener mayor atención en los comercios, en la capital y en Soledad han habido cobros excesivos de derecho a piso. "Creemos que esta ley seca ya es obsoleta aquí en el estado y queremos ver de qué manera los diputados pueden trabajar al respecto, porque ha habido muchas pérdidas para los restaurantes que es cuando en los días de puente o u otros eventos hay mayor demanda de consumo por parte de los comensales". "Queremos ver de qué manera podemos contar con los diputados para evitar esos cobros que suelen ser hasta de 18 mil pesos y que han afectado a los comercios; tan sólo en la capital en lo que va del año ya más de 300 negocios han cerrado por estos cubos tan excesivos". Diputados del Congreso del Estado que integran la Comisión de Desarrollo Económico y Social se reunieron con líderes empresariales de las diferentes cámaras en San Luis Potosí para definir una agenda de trabajo respecto al crecimiento económico del Estado, al final acordaron continuar con los encuentros.