Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El órgano estatal de derechos humanos se unirá a otros organismos del país para promover la acción de inconstitucionalidad contra esa ley
13:13 sábado 16 diciembre, 2017
San Luis
San Luis Potosí, México.- Ante la aprobación de la Ley de Seguridad Interior en el Senado de la República, la única vía queda es emprender una acción de inconstitucionalidad, señaló Jorge Andrés López Espinosa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Dijo en entrevista, que este recurso sería apoyado por todas las comisiones locales del país y organismos internacionales. Mencionó que como organismo defensor de derechos humanos la postura en torno a este tema es la misma que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el sentido de que esta ley es riesgosa pues puede llevar a una militarización del país-. En lugar de dotar de estas responsabilidades al Ejército, señaló que lo ideal es fortalecer a las policías estatales y municipales en sus tareas preventivas, pues con una eventual militarización no se estarían resolviendo los problemas de seguridad. “Desde las comisiones de derechos humanos hemos manifestado nuestra postura en favor de que se revise la aprobación, pues puede ser una eventual militarización del país” indicó. Cabe destacar que la CNDH y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, emitieron un comunicado conjunto donde solicitaban al Senado no aprobar el proyecto de la Ley de Seguridad Interior y abrir un diálogo nacional sobre el modelo de seguridad en México. Una vez que el Senado aprobó la normativa los organismos de derechos humanos han manifestado la posibilidad de interponer recursos legales e incluso hacer un llamado conjunto al presidente de México para que la vete.