Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Constructores adecuan los proyectos a los nuevos programas de Desarrollo Urbano
23:46 martes 27 julio, 2021
San LuisEl regidor Alfredo Lujambio Cataño, presidente de la comisión de Desarrollo y Equipamiento Urbano dijo que espera que antes de que concluya la actual administración municipal de San Luis Potosí se aprueben los más de 50 desarrollos de vivienda que se encuentran en proceso de análisis, sin embargo, aclaró que los desarrolladores también deben cumplir adecuando sus proyectos a la normativa para que la Mesa Colegiada, a su vez, pueda validarlos. “Nosotros quisiéramos ver los 50 desarrollos aprobados, pero es un trabajo mancomunado, no es por parte de la autoridad que tengan la única palabra, también el constructor adecue sus proyectos a la normativa”. El edil explicó que para que los desarrollos de vivienda puedan ser aprobados por el Cabildo, los constructores deben presentar toda la documentación relativa a los proyectos de urbanización y de construcción. Expuso que la Mesa Colegiada revisa y valida que los fraccionamientos cumplan, entre otros aspectos, con lo siguiente: nueva normatividad, con densidad, altura, características de las calles, de áreas verdes, de áreas de servicio, cuestión vial, requisitos de protección civil, requisitos de ecología, factibilidad de agua, drenaje, etcétera. “Con toda esta documentación, aprobada por Mesa Colegiada y por la Dirección de Desarrollo Urbano, obtienen su licencia”, agregó. Según el Reglamento de las Mesas Colegiadas para la Autorización y Municipalización de Fraccionamientos del Municipio de San Luis Potosí, la Mesa Colegiada será presidida por la Dirección y estará conformada por las siguientes dependencias, organismos municipales y por organizaciones no gubernamentales: la Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano; Dirección de Protección Civil Municipal; Dirección General de Seguridad Pública Municipal, a través de la Sección Sexta de Estado Mayor de Ingeniería Vial; Interapas, o el Organismo Operador según corresponda; Dirección de Ecología y Aseo Público; Oficialía Mayor a través de la Coordinación de Patrimonio Municipal; La Sindicatura Municipal; Departamento de Desarrollo Urbano de la Delegación de Villa de Pozos o el departamento de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Pila o el departamento de Infraestructura de Bocas, según corresponda; el Honorable cuerpo de bomberos; cámara u organismo que represente a los constructores del municipio, que manifieste su interés de participar como testigo de la transparencia y cumplimiento de tiempos y procedimientos.