Vínculo copiado
Integran cuadrilla, personal de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y maestros de la UASLP.
20:15 martes 26 septiembre, 2017
San LuisA fin de colaborar en la evaluación de inmuebles históricos afectados por los sismos recientes,
personal de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH) y de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas
(SEDUVOP), así como catedráticos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
(UASLP) se trasladaron a Puebla debido a que este estado tiene el segundo
Centro Histórico más grande del país.
Juan Carlos Machinena Morales, Delegado del INAH en San Luis
Potosí, informó que el equipo está conformado por profesionistas ingenieros,
arquitectos y restauradores, quienes realizarán dictámenes técnicos y
expedientes para poder ir bajando recursos tanto del Fondo de Desastres
Naturales, como de aseguradoras privadas que tienen a su responsabilidad
algunos inmuebles catalogados como históricos por el INAH.
“Se realizó un análisis a nivel nacional, por lo que el director
General del INAH Diego Prieto Hernández, y con el apoyo del Gobernador Juan
Manuel Carreras López y el rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, se
envió a este grupo de especializas” agregó.
Destacó que estarán un mes es esta entidad, iniciando este lunes
con una reunión de evaluación
con el Gobierno del Estado de Puebla y con el director general de la zona de
obras, donde se establecieron rutas y la forma en que se apoyará en la
restauración para bienes muebles e inmuebles.
Finalmente indicó que cada semana se incorporará un grupo de
relevo, mientras el otro regresa a San Luis Potosí, que con ayuda de
estudiantes y pasantes de las universidades poblanas se podrá abarcar más, con
el respaldo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia.