Vínculo copiado
Exclusiva
Pronostica experto “boom” de empresas de outsourcing, que evitarán a familias afiliar a sus trabajadoras
01:32 viernes 1 marzo, 2019
San LuisEl Gobierno Federal arrancó la segunda fase de implementación del programa piloto para afiliar a trabajadoras domésticas al régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a finales de marzo o principios de abril se espera que se arranque formalmente dicho programa; sin embargo, de acuerdo a expertos, será muy sencillo que los patrones evadan sus obligaciones y eviten afiliar a sus empleadas. El abogado laborista Rodolfo Grande Rivera dijo que, si bien no espera que haya despidos de empleadas domésticas, sí pronostica que algunos patrones se rehúsen a afiliar a sus trabajadoras al Seguro Social y será muy difícil que la autoridad lo detecte, dado que no se cuentan con suficientes inspectores para visitar todos los hogares del país que cuentan con estas empleadas, aunque reconoció que los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) podrían ser una herramienta útil para detectar estos hogares.
HABRÁ “BOOM” DE OUTSOURCING El experto también pronosticó que habrá un “boom” de empresas de outsourcing que ofrecerán servicios domésticos, ya que algunos patrones preferirán subcontratar para no tener que ser ellos quienes afilien a sus trabajadoras, aunque aclaró que este nuevo esquema no obligará a los patrones a darse de alta ante Hacienda, dado que no se trata de un negocio que genere utilidades y por el cual los patrones deban de pagar impuestos.
Este programa piloto contempla que los empleados del hogar tendrán una cobertura total, igual que la de cualquier trabajador de empresas, por lo que podrán acceder a prestaciones como incapacidad, pensiones, guarderías, seguro de maternidad y velatorios. La delegada del IMSS, María Soto Romero informó que son 40 mil trabajadores domésticos, de los cuales 36 mil son trabajadoras y 4 mil son jardineros y personal de mantenimiento, los que podrían afiliarse a este programa piloto en San Luis Potosí; además aseguró que el Instituto tiene la capacidad suficiente para atender a todos estos nuevos derechohabientes.
COLAPSARÍA EL IMSS El abogado laborista Rodolfo Grande también pronosticó que habrá un colapso de los servicios del IMSS, a raíz de este programa piloto, dado que actualmente ya tienen problemas de saturación de los hospitales y con los nuevos afiliados, dichos problemas se agravarán. Tan solo en la primera etapa se pretende afiliar a 3 mil 700 trabajadores domésticos a nivel nacional. El experto consideró que la única ventaja que tendrán los patrones, es que ya no tendrán la obligación, que hoy marca la Ley Federal del Trabajo, de contratar servicios médicos privados para sus empleadas domésticas, sino que serán atendidas a través de clínicas del IMSS, además dijo que aún no se puede calcular cuánto le costará a los patrones pagar sus cuotas al IMSS, dado que la fórmula de cálculo será diferente a la del resto de los trabajadores. Este año se anunció que se emitirá un salario mínimo para los trabajadores del hogar, además de que la Ley Federal del Trabajo ya regula algunas cuestiones, como las jornadas de trabajo, las cuales deben incluir 9 horas continuas de descanso, en el caso de empleadas domésticas que duermen en el hogar donde trabajan, así como 3 horas de descanso entre la jornada matutina y la vespertina. Dentro del programa piloto también se ha establecido que las cuotas se podrán pagar en forma tripartita (patrón, trabajadora y el gobierno) o como acuerden entre el empleador y el trabajador, y el monto será el de un salario mínimo con un tope de 25 salarios.