Vínculo copiado
Solicitan se respete la determinación que se tomará el próximo domingo en una asamblea en la plaza Aránzazu
14:55 viernes 3 septiembre, 2021
San LuisUn grupo de indígenas se manifestaron frente a las instalaciones del Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP), para exigir que se reconozca su autonomía y libre determinación para participar en la elección del próximo director de Atención a Pueblos Indígenas de la capital del estado, de acuerdo a sus usos y costumbres el próximo domingo mediante una asamblea. Afirman que no están peleando por una persona en específico, más bien les interesa que el tribunal local y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), respeten su autonomía para que las comunidades indígenas puedan elegir a sus representantes populares mediante sus usos y costumbres, sin la participación del órgano electoral o el Ayuntamiento capitalino. “Venimos a defender nuestros derechos como indígenas”, explicó Amanda González, líder indígena de origen náhuatl. Solicitan la revocación de acuerdo del pasado 31 de agosto, en la cual se estableció que el proceso de designación se realizará mediante una convocatoria con la participación de representantes de Comunidades Indígenas y Pueblos Originarios, del Congreso del Estado y del Poder Judicial, la CEDH y el Ceepac, misma que rechazan porque impide su libre autodeterminación. “Queremos que se lleve a cabo solo la asamblea, en el respeto de los usos y costumbres, que el pueblo elija a sus candidatos, que no intervenga el ayuntamiento, ni el Ceepac”, afirman. Se manifestaron líderes indígenas de las etnias indígenas tenek, otomi, mazahua, nahuatl, con la presencia de los lideres Ambrosio Santos, Erika Narciso y Amanda González. La asamblea se llevará a cabo el próximo domingo 5 de septiembre en la plaza Aránzazu, en donde podrán decidir de entre cuatro personas quien será el próximo titular de la Dirección de Atención a Pueblos Indígenas.